deba - El entramado urbano de Deba acogerá el próximo sábado una nueva edición de la Euskal Jaia (Fiesta Vasca) que cada año organiza Zuhatza euskara elkartea de la mano del Ayuntamiento. La cultura vasca y el euskera serán los indiscutibles protagonistas de la jornada, que volverá a ofrecer a vecinos y visitantes la posibilidad de disfrutar con actividades de diversa índole.

Una actuación de Kalean kantuz (el viernes a las 19.00 horas) se encargará de calentar el ambiente de la Euskal Jaia, que arrancará a las 11.00 horas del sábado con una degustación de variedades locales de manzana y tomate y con un reparto de semillas.

A partir de ahí serán los dantzaris del grupo Gure Kai y de la escuela de música quienes se encargarán de amenizar el casco histórico de la villa, por el que también se podrá ver desfilar a los zanpantzarras.

Todo ello antes de que a las 14.30 horas se dé por finalizado el VIII concurso de marmitako (los interesados en participar pueden apuntarse hasta el jueves en la oficina de turismo); un acto que dará paso a una foto popular a favor de Euskaraldia (a las 15.00 horas en el frontón Aldats) y a la insustituible comida popular “con sitio para 700 personas y música a cargo de los trikitilaris”.

Al igual que en años anteriores cada comensal deberá llevar su propia comida, aunque la organización pondrá los platos y cubiertos y ofrecerá la posibilidad de disfrutar del txotx (abonando 5 euros) y de degustar vino, cafés y copas.

El programa festivo se completará con sendas romerías que el grupo Basajaun ofrecerá a las 20.00 y las 23.00 horas en Foruen plaza.

En cualquier caso, desde Zuhatza euskara elkartea hacen un llamamiento a los debarras para que colaboren con la Euskal Jaia; toda vez que hace falta gente “para organizar y desmontar las mesas, la txosna y el txotx, para adornar el frontón, para servir los cafés y las copas...”.

Quien desee colaborar puede llamar al teléfono 632 043 322 o escribir a koordinatzailea@zuhatza.com.