Queda poco menos de un mes para que Andoain se convierta por un día en la capital de las txarangas. Siete agrupaciones de diferentes localidades de Gipuzkoa, que suman más de 100 músicos, participarán el 21 de abril en la fiesta por el 15º aniversario de Gora Kale Txiki txaranga, fecha elegida como preludio a las fiestas de Santa Kruz.
Los promotores de la iniciativa, que cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Andoain, se muestran muy satisfechos con la acogida que ha tenido su propuesta: “Todas las txarangas invitadas nos han confirmado la participación”. Tras quince años alegrando las calles de la localidad, la labor en la dinamización de Andoain de Gora Kale Txiki ha sido reconocida en muchas ocasiones por diferentes asociaciones y particulares. A través de este evento, el objetivo es también que la hostelería y el comercio pueda beneficiarse, y en ello se está trabajando junto con el Ayuntamiento.
La txaranga andoaindarra cuenta en estos momentos con 42 músicos, de los cuales doce tienen menos de 18 años. Explica el presidente de la entidad, que el acceso está abierto, siempre y cuando se muestre un compromiso. “Tenemos músicos menores de edad, porque creemos que es importante realizar una labor pedagógica para formar buenos instrumentistas. Además, la txaranga permite a muchos jóvenes canalizar sus inquietudes musicales sin pagar cuotas y formando parte del programa cultural de Andoain”, manifiesta Jexux Mari Ibañez.
El músico y compositor andoaindarra Joxemari Oiartzabal prepara las obras para la txaranga, que ponen en valor obras de otros compositores andoaindarras como los de Eulogio Saldías, Pepe Andoain y Juan Bautista Barandiaran.
Encuentro de más de cien músicos
En el alarde del 21 de abril participarán las txarangas Talai Mendi de Orio, Urumea de Hernani, Gau Txori de Lasarte-Oria, Oria de Tolosa, Deiadar de Errenteria, Tximeletak de Donostia y Gora Kale Txiki. Todos los músicos serán recibidos a las 12.00 en la plaza Bastero, lugar donde se les realizará una recepción. Seguidamente, interpretarán de manera conjunta la obra Andoain txarangatzen, una pieza creada exclusivamente para este día por Joxemari Oiartzabal.
A continuación, cada txaranga realizará un recorrido, previamente diseñado, por las calles del municipio; de esta manera los promotores quieren contagiar el ambiente festivo a zonas de Andoain que normalmente no disfrutan de este privilegio. A las 14.00 horas todos los grupos se citarán en la plaza Bastero para hacer un pasacalle conjunto previo a la comida de hermandad que celebrarán en un ambiente que será seguro muy musical.
Los organizadores del evento destacan que hasta la fecha en Gipuzkoa no se ha llevado a cabo un alarde de txarangas de esta envergadura. Si bien se han logrado reunir alguna vez tres o cuatro grupos, siempre ha sido bajo la tutela de alguna institución, normalmente un ayuntamiento que contrata el evento. En este caso, hay que explicar que todos los músicos participan por “cercanía y amistad” hacia los promotores, ya que no recibirán ningún tipo de compensación económica. En agradecimiento a su desinteresada participación podrán disfrutar de una comida de hermandad.
Este año, por tanto, las fiestas de Santa Kruz tendrán un bonito aperitivo festivo. Los organizadores han explicado, además, que EITB se ha mostrado interesado en realizar un seguimiento al alarde de txarangas.