Síguenos en redes sociales:

Un millar de vecinos de egia, listos para hacer uso de su viñeta OTA

A partir de febrero, todos los barrios más céntricos de Donostia estarán adscritos al sistema de aparcamiento de pago2.000 nuevas plazas se suman a la fórmula

Un millar de vecinos de egia, listos para hacer uso de su viñeta OTA

2.000

En Egia serán reguladas algo más de 2.000 plazas, un 25% de las cuales ya lo están en la actualidad. A partir de febrero, la OTA no será exclusiva de las zonas bajas del barrio sino que se extenderá a su totalidad.

15.000 en Donostia. Las nuevas plazas de estacionamiento regulado en las calles de Egia se añadirán a las existentes, con lo que se alcanzará la cifra de 15.000 espacios en los que solo los residentes podrán aparcar sin pagar.

Tercer puesto. En volumen de plazas, Egia se convertirá en el tercer barrio con más espacios de OTA, detrás del Centro (incluida la Parte Vieja, Amara Zaharra y Morlans) y Amara Berri.

La lluvia de los últimos días ha impedido que toda la señalización horizontal esté lista, por lo que el departamento de Movilidad ha optado por retrasar unas semanas la puesta en marcha del sistema de modo que empiece en todo el barrio a la vez y no por partes.

OTA comercial. Como en otras partes de la ciudad, Egia también contará con un espacio destinado a la OTA comercial, en el que se podrá dejar el coche durante quince minutos sin pagar. En total habrá 161 espacios para este cometido, todos ellos en lugares afectados por la tarifa roja, la más cara.

Para residentes. Las zonas exclusivas para residentes se repartirán por distintos tramos y sumarán 621 espacios propios. Habrá áreas para vecinos en las calles Alaialde, Alaiondo, Aldakoenea, Egia, Aldapabide, Aldapa, Parque de Alkolea, Duque de Mandas, paseo de Francia, Kapitañene, Iruresoro, Konkorrenea, Maestro Arbós, María Dolores Agirre, Río Bidasoa, Río Deba, San Francisco Javier y Tejería.

Rotación. Mas de un millar de huecos para aparcar estarán abiertos a cualquier vehículo, previo pago de la tasa correspondientes.

Motocicletas. La nueva regulación también reservará áreas para carga y descarga así como lugares específicos para el estacionamiento de las motocicletas.

donostia - Todos los barrios céntricos de Donostia quedarán íntegramente ocupados por el sistema de aparcamiento OTA después de que entre en funcionamiento esta fórmula en el de Egia. Esta es la única zona del cogollo de la capital guipuzcoana que solo obliga a pagar por aparcar en algunas calles, en concreto a unas 500 plazas de la zona baja, a las que se sumarán ahora cerca de 1.500 en el resto del entorno. Un millar de vecinos han tramitado ya su distintivo para aparcar, al igual que una veintena de comerciantes.

En febrero, todos los no residentes que se acerquen a Egia tendrán que rascarse el bolsillo para estacionar en cualquier punto del barrio, al igual que sucede en Gros, Amara, El Antiguo y parte del centro. En la Parte Vieja y el primer ensanche ni siquiera pagando se puede estacionar, ya que las pocas plazas disponibles en las calles están reservadas para residentes. Los parkings subterráneos son la alternativa.

La OTA de Egia llega después de distintos retrasos ya que, en un principio, el Ayuntamiento anunció que sería una realidad el pasado mes de junio. Las obras de renovación del saneamiento del barrio aconsejaron retrasar la actuación aunque, finalmente, estos trabajos han quedado suspendidos tras aparecer dificultades técnicas. Aunque volvió a anunciarse la entrada en vigor del sistema para el día 2 de enero, tampoco podrá ser así. El plan actual es que se active en febrero, ya que las lluvias de los últimos días han impedido pintar las rayas en todos los rincones de Egia. La opción de poner en funcionamiento la OTA por partes ha quedado descartado. “Es necesario ofrecer el servicio en todo el ámbito en su conjunto, por lo que hemos decidido retrasar la puesta en marcha hasta tener todo el barrio convenientemente señalizado”, manifestó la concejala de Movilidad, Pilar Arana.

68% de fuera La puesta en marcha de este sistema de estacionamiento ha sido solicitado por las entidades vecinales ya que Egia, al estar muy cerca del corazón de la ciudad, ha estado siendo utilizado como espacio de aparcamiento. De hecho, según los estudios elaborados por el departamento de Movilidad antes de decidirse a implantar el sistema, el 68% de quienes estacionan en el barrio no son vecinos, con la consiguiente reducción de espacios para los residentes.

Ahora, todo está ya a punto para completar el mapa del aparcamiento en esta área y quedarán reguladas las 2.000 plazas para estacionar existentes en las calles egiatarras. A los 593 espacios de pago que existen en la actualidad en los paseos de Duque de Mandas y de Francia se les añadirán otros 1.498 en la totalidad del entorno, que va desde los citados paseos cercanos al río, Federico García Lorca y Mundaiz hasta otras calles de la zona alta como Ametzagaina y Jai Alai, por una parte. Los confines del nuevo sector se extienden hasta Alkolea, Aldapa y Gabriel Aresti y, cerca de Ategorrieta, al paseo de Maestro Arbós, paseo de Zubiaurre, Aldapabide y calzada de Egia.

Las nuevas plazas de estacionamiento regulado incluirán áreas exclusivas para residentes. En total, serán 621, 440 en las nuevas zonas y 117 en las calles que ya cuentan con este sistema. Estos huecos se ubicarán en tramos de las calles Alaialde, Alaiondo, Aldakoenea, Egia, Aldapabide, Aldapa, Parque de Alkolea, Duque de Mandas, paseo de Francia, Kapitañene, Iruresoro, Konkorrenea, Maestro Arbós, María Dolores Agirre, Río Bidasoa, Río Deba, San Francisco Javier y Tejería.

En estos espacios podrán aparcar de modo gratuito los vehículos dotados de la viñeta de residente del sector de OTA correspondiente (que ya han tenido que abonar) así como los titulares del distintivo para Personas de Movilidad Reducida (viñeta MM) y los vehículos de actividades económicas destinados al reparto, siempre dentro del horario de regulación. Por las noches, las zonas de residentes son solo para los vecinos de cada zona.

El resto del barrio, con un total de 1.031 plazas, permitirá que cualquiera puede aparcar, aunque siempre que pague las tarifas en vigor.

Además, la nueva OTA de Egia contará también una zona denominada comercial, con 161 espacios, en la que se podrá aparcar de modo gratuito durante un cuarto de hora. Duque de Mandas. Egia Tejeria, Virgen de Carmen y Ametzagaina acogerán este sistema específico para llevar a cabo gestiones cortas.