Síguenos en redes sociales:

“Con la marcha de Eibar, los jubilados de Gipuzkoa queremos reivindicar el poder adquisitivo de las pensiones”

Más de 600 personas mayores del territorio participarán el sábado en la marcha reivindicativa que los jubilados de Gipuzkoa celebrarán en Eibar

“Con la marcha de Eibar, los jubilados de Gipuzkoa queremos reivindicar el poder adquisitivo de las pensiones”Jabi Leon

Perejil de todas las salsas, el incombustible Felix Elkoroiribe es una de las personas que más se ha implicado para que Eibar acoja este próximo sábado la marcha anual de los mayores del territorio. Vicepresidente de la asociación de jubilados y pensionistas de Gipuzkoa y presidente del hogar eibarrés de Untzaga, Elkoroiribe destaca el doble objetivo de una jornada que busca “pasar un día agradable haciendo un poco de deporte y reivindicar el poder adquisitivo de las pensiones”.

¿Cómo será la marcha de las personas mayores organizada para este próximo sábado en Eibar?

-La marcha empezará a las 11.00 horas en el parque de Urkizu y contará con la participación de unas 615 personas mayores asociadas a 73 hogares del jubilado de Gipuzkoa.

¿Por dónde discurrirá?

-Hemos preparado un recorrido de unos 8,4 kilómetros que discurrirá por el entramado urbano de la ciudad. Desde Urkizu nos dirigiremos hacia Azitain para coger la variante y llegar a Untzaga. Allí recuperaremos fuerzas con un avituallamiento y retomaremos la marcha, que continuará por el paseo de Amaña y las inmediaciones de Ipurua para terminar en Untzaga plaza.

Finalizada la caminata será el momento de las reivindicaciones...

-Así es. Tras el paseo nos reuniremos todos en Untzaga y realizaremos una concentración de 15 minutos para reivindicar la necesidad de actualizar y mantener el poder adquisitivo de las pensiones. Además, este año queremos hacer un llamamiento especial para mejorar las condiciones de las pensiones de viudedad ya que las personas viudas apenas cobran el 52% de las pensiones y eso nos parece un agravio al que las instituciones públicas y los gobernantes deben dar una respuesta sin más demora.

Supongo que la jornada festivo-reivindicativa no termina ahí...

-¡Qué va! Tras la marcha y la concentración los participantes en el encuentro nos desplazaremos hasta las instalaciones de Armeria Eskola para celebrar una comida de hermandad en la que también habrá baile. Al fin y al cabo, con esta iniciativa también queremos estrechar lazos entre los diferentes hogares del jubilado del territorio y para eso, pues, ¡qué mejor que una comida!

Volviendo a la marcha, parece que se les verá bien. Y no solo por el importante número de participantes que se dará cita...

-Sí. Hemos querido dar cierto colorido a la jornada y ya que la celebraremos en Eibar vamos a repartir unas camisetas azulgranas, que son los colores del principal equipo de fútbol de la ciudad. Además, repartiremos un pin conmemorativo entre los asistentes y unos folletos indicando el recorrido de la marcha.

Actualmente son miles las personas mayores del territorio que están asociadas a los hogares del jubilado de Gipuzkoa pero todavía son muchos los que siguen sin acercarse a estos centros. ¿Qué se puede hacer para revertir esa situación?

-Consideramos que es fundamental la implicación de las personas jóvenes que acaban de jubilarse ya que pueden darle un impulso importante a los hogares. De hecho, uno de los principales retos a los que nos enfrentamos los hogares del territorio es conseguir que las personas mayores entiendan que nuestros centros ofrecen mucho más que poder jugar a las cartas o al bingo. Esas son solo algunas de las muchas actividades que organizamos en los hogares de las personas jubiladas y pensionistas.

¿Qué otras actividades organizan?

-En el hogar de Untzaga, por ejemplo, se puede asistir a clases de yoga, de escritura creativa o de percusión. Además organizamos sesiones para activar la mente y contamos con una sala de informática dotada de 24 ordenadores que ofrece a todas las personas interesadas la posibilidad de familiarizarse con las nuevas tecnologías e Internet. Son muchas y variadas las opciones que se ofrecen actualmente en los hogares del jubilado y uno de los objetivos es darlas a conocer.

¿Cuántas personas mayores están asociadas a los hogares del jubilado existentes en Eibar?

-En Eibar contamos con los hogares de Untzaga, Beheko Tokia, Urki e Ipurua y entre los cuatro superan las 3.000 personas asociadas, lo que supone que prácticamente la mitad de las personas jubiladas y pensionistas de la ciudad están asociadas a alguno de los hogares. Es una cifra importante pero que se puede mejorar.