Los amantes del vino tienen una cita en Zestoa este sábado al mediodía.

La localidad balnearia, famosa por sus aguas minero-medicinales, acogerá la X Edición de la Degustación de Vino, una cita impulsada por tienda Laiak, que volverá a poner en valor a este derivado de la uva.

Apuesta por el vino

Detrás de este proyecto esta Xabier Etxabe, Bittarte. Cada nueva edición de la feria es una reivindicación del vino frente a otras bebidas, que cada vez ganan más espacio en los hábitos de consumo de la gente, en especial entre los más jóvenes.

Pese a todo, el comerciante zestoarra no pierde le fe en el tirón del vino. “Es evidente que la gente joven opta más por la cerveza a la hora de alternar, pero lo cierto es que el vino sigue estando muy presente en las comidas y en las celebraciones en torno a la mesa; a la gente le gusta el vino a la hora de comer”.

Ambiente de fiesta

Cada edición de la feria es una prueba ello. La degustación sirve de punto de encuentro para muchos que lo consumen de manera habitual, pero también hay otros que acuden a ella atraídos principalmente por su ambiente.

”En este feria podemos encontrar gente que no bebe ni una gota de vino durante el año, pero que lo hace este día. Suele haber un ambiente de fiesta muy bueno y eso anima a la gente a venir. En la degustación vemos gente mayor y gente joven. La mayoría de los que acuden son de Zestoa, pero también vienen de los pueblos de alrededor e, incluso, de más lejos, como Donostia”. 

Bodegas invitadas

La celebración permitirá degustar ricos caldos en una cita que tendrá como marco al pórtico del polideportivo de Zestoa y se prolongará de las 12.30 a las 14.30.

En la lista de productores que acudirán a Zestoa hay bodegas de la Rioja Alavesa, La Rioja y Ribera del Duero: Aimarez, Guzmán Aldazabal, Rioja Bordón, Monteabellón, Mazuela, Aitaren, Ondarre, Tritium, García Olano, Ondalan, Lapazaran y Ramírez de la Piscina.

La degustación reunirá a una docena de bodegas de la Rioja Alavesa, La Rioja y Ribera del Duero. Laiak

Amplia oferta

Todo ello da como resultado una amplia variedad de productos capaz de satisfacer los paladares más exigentes, tal y como manifestó Xabier Etxabe.

“Los que pasen por la feria tendrá la oportunidad de elegir entre 30 vinos diferentes. Habrá vinos tintos del año y crianza, además de varios blancos. Lo que no va a haber es rosado, debido a que la producción es pequeña y las bodegas no lo traen”.

Bonos de cuatro vinos y dos pinchos

Además de beber, podrán acompañar los vinos de sabrosos pintxos de la mano de productos elaborados y comercializados por las firmas Exclusivas Mardu, Maisor, Basatxerri y Florida Merkatua.

Tendrán la ocasión de comer tapas de chorizo y tocineta asada a la parrilla, anchoas, queso, patés y otras delicias que les harán más placentera la degustación de los caldos.

La fórmula elegida para ello es un sistema de bonos al precio de 10 euros. “Con cada bono recibirán una copa y el derecho a probar cuatro de los vinos que participan en la feria y a comer dos pinchos”, explicó Bittarte.

Feria consolidada

La cita da continuidad a una feria que inició su andadura hace 12 años.

La primera edición tuvo como marco a la pequeña plazoleta de Lizentziadonekoa, situada junto a la tienda que regenta Xabier Etxabe en la calle Eztiola, y se celebró en octubre.

La txaranga Ustekabe, de Eibar, se encargará de poner el contrapunto musical al encuentro de Zestoa en torno al vino. Aitor

Cambio de emplazamiento

La experiencia tuvo continuidad los tres años siguientes, pero el hecho de ver condicionada la celebración por la climatología del otoño y el tamaño del espacio elegido para la feria llevaron a Bittarte a buscar un nuevo emplazamiento.

“El lugar se nos quedó pequeño. La feria tuvo una gran acogida y cada vez venía más gente, por lo que pensamos que que necesitábamos un lugar con más espacio. Además, no teníamos protección contra la lluvia por lo que decidimos trasladar la feria al pórtico del polideportivo”.

Traslado a mayo

El cambio de emplazamiento se vio acompañado también por el cambio de fecha. Este llego tras el final de la pandemia de la Covid 19, que obligo a la cancelación de la feria dos años.

La degustación pasó a celebrarse en mayo con las miras puestas en tener más garantías con el tiempo y evitar el riesgo de la lluvia, tan propio del otoño en el País Vasco.

Txaranga Ustekabe

La música tampoco faltará en la cita de Zestoa y correrá a cargo de la txaranga Ustekabe de Eibar.

Su primer cometido en esta feria en la que el vino es protagonista será recorrer las calles de Zestoa, dando forma a una animada kalejira que teñirá de ambiente de fiesta a la localidad. A continuación, se trasladarán al polideportivo y, una vez allí, interpretarán distintas composiciones musicales mientras la gente da cuenta de los pinchos y saborea los vinos que encontrarán a su disposición en los diferentes puestos.