Con el fin de prolongar las visitas turísticas a Hernani y recordar su pasado ligado al río Urumea, el Departamento de Turismo del Ayuntamiento y la asociación de comerciantes de la localidad Berriak han organizado por sexto año la Semana del Bacalao. En realidad se trata de una quincena, que este año se celebrará entre el 9 y el 22 de octubre, debido al gran volumen de actividades que tendrán lugar.

Concurso de pintxos de bacalao entre bares, animación callejera, talleres en el Basque Culinary Center, concurso de bacalao al pil-pil, sidra, bacalao en menú o carta de restaurantes y escaparates tematizados en comercios componen el programa de esta iniciativa. Todas las actividades son gratuitas, ya que están patrocinadas por el Basque Culinary Center, el Ayuntamiento, Bacalaos Giraldo y Amstel Oro.

Entre las novedades de este año se encuentran algunos cambios en el concurso de pintxos entre bares. Mertxe Jiménez, presidenta de Berriak, se encargó de ofrecer los detalles: “Los años anteriores los pintxos de bacalao se han vendido a un precio popular, a un euro, pero este año hemos considerado subir a 1,50 euros cada pintxo, precio que también es popular. Con este incremento queremos ampliar el margen de los hosteleros para que preparen pintxos más elaborados, aunque los presentados hasta ahora también eran de gran calidad”.

En cuanto a la votación, cada cliente en vez de dar diferentes puntuaciones, votará por un único pintxo, el que más le haya gustado. “En años anteriores recibíamos tal cantidad de puntuaciones que resultaba materialmente imposible contarlas todas”, señaló Jiménez. “Para que los clientes puedan recordar fácilmente los pintxos que han degustado hemos editado un folleto con las fotografías de los 23 pintxos en donde se puede puntuar el mismo según su sabor, su presentación y la dificultad de elaboración”, indicó. Todos los votos se recogerán el 20 de octubre a las 20.00 horas. En ese mismo folleto aparece el horario de cada establecimiento y un mapa donde se marca la ubicación de cada uno de ellos.

Son 23 los establecimientos hosteleros que participan este año: Apeadero, Aralar, Atxiki, Atxur, Deportivo, El Caserío, Garin, Goiz Argi, Guria, Herriko Etxea, Horbel, Irrin-tzi, Joxe Mari, Kafe Arri, Karrero, Kixkal, Oindi, Rioja, Rufino, Tamer, Txilibita, Txoko Kafe-Bar y Zinkoenea.

En este concurso se elegirán los tres mejores pintxos. El ganador recibirá un diploma y una comida para dos personas en el restaurante de Gipuzkoa que ellos elijan. El segundo y tercer clasificado recogerán un diploma. También tendrán premio los clientes que depositen su voto, ya que entre todos ellos se sorteará un menú para dos personas en el restaurante Fagollaga.

Otra de las propuestas que traerán los establecimientos hosteleros de Hernani, en este caso los restaurantes Errioguarda-Enea, Iturralde y Sansonategui, es incluir en su menú o carta un plato de bacalao, entre el 9 y el 22 de octubre.

Además de aquellas actividades en las que es necesario inscribirse, existen otras abiertas a toda la ciudadanía como la animación callejera que tendrá lugar el día 20 entre las 19.00 y las 21.00 horas con la música de la iniciativa Rockalean.

Por último, el 22 de octubre se llevará a cabo la Fiesta del Bacalao en la plaza Atsegindegi de 11.00 a 14.30 horas. En ella se repartirán entre el público pintxos de los platos de bacalao al pil-pil elaborados en el concurso y se podrá beber sidra. También se llevará a cabo el reparto de premios.

Talleres de bacalao. El 9 de octubre de 18.00 a 20.30 horas en el Basque Culinary Center. Hoy es el último día para apuntarse en el punto de información turística, llamando al teléfono 943 337 028 por las mañanas o escribiendo a turismoa@hernani.eus o a gurutze-a@hernani.eus. Mañana se sortearán las plazas.

Visita guiada al casco histórico. El 12 de octubre a las 11.30 horas en castellano sin reserva y el 22 de octubre a las 11.00 horas en euskera con reserva previa en el punto de información turística.

Visita guiada a Albaola. El 18 de octubre a las 16.30 horas. El último día para apuntarse es el 15 en el punto de información turística, llamando al teléfono 943 337 028 por las mañanas o escribiendo a turismoa@hernani.eus o a gurutze-a@hernani.eus. El día 16 se sortearán las plazas.

Concurso popular de bacalo al pil-pil. El 22 de octubre, entre las 11.00 y las 12.30 horas, en Atsegindegi. La inscripción se cerrará al alcanzar la cifra de 25 parejas o en su defecto el 16 de octubre. La inscripción se realizará en el punto de información turística, llamando al teléfono 943 337 028 por las mañanas o escribiendo a turismoa@hernani.eus. La organización entregará dos kilos de bacalao. Además de los premios, se sorteará una cena o comida en Iturralde.