donostia - La Parte Vieja se convertirá en una zona saturada de apartamentos turísticos, según avanzó ayer el alcalde, Eneko Goia, en la comisión de Desarrollo y Planificación del Ayuntamiento de Donostia. Según explicó, el Gobierno municipal se inclina por que este tipo de alojamientos no sigan proliferando en el barrio koxkero, para lo cual es necesario modificar las normativas específicas que le afectan y que están incluidas en el Plan General de la ciudad.

Por otra parte, el Ejecutivo de Goia también ha decidido crear una nueva ordenanza para regular la implantación de estos apartamentos en el resto de la ciudad. Esta normativa dividirá Donostia en dos zonas. La primera de ellas será la compuesta por el Centro, el barrio de Gros y el paseo de Francia, donde ya existe un cierto número de apartamentos. En esta área se restringirá de algún modo su proliferación, aunque aún no se sabe en qué medida. La segunda zona estará compuesta por el resto de la ciudad, donde el Consistorio cree que puede ser bueno abrir la mano a este tipo de negocios, con las limitaciones que establezca la nueva norma para no molestar a los vecinos.

El Gobierno municipal ha tomado estas determinaciones tras dar por buenos los análisis y consejos incluidos en el informe elaborado por el departamento de Urbanismo del Ayuntamiento sobre la problemática de los apartamentos de uso turístico. Sin embargo, acotar la implantación de este tipo de alojamientos requerirá de una tramitación administrativa, que arrancará este verano. Según los plazos avanzados por Goia, los dos documentos -cambio de las normas de Plan General y ordenanza de implantación de pisos- se presentarán a la Corporación en verano para que la tramitación eche a andar lo antes posible. La posibilidad de que algún edificio residencial de la Parte Vieja pueda transformarse en inmueble turístico, aprovechando la norma en vigor, preocupa en algunos sectores, según señaló el concejal de EH Bildu Ricardo Burutaran.

La decisión anunciada por Goia fue adoptada en la última comisión técnica de seguimiento sobre los apartamentos turísticos, que tuvo lugar el pasado viernes. Esta mesa, creada para analizar la situación existente en Donostia y las fórmulas posibles para evitar un exceso de pisos turísticos, maneja las cifras del informe elaborado por la dirección de Urbanismo Sostenible, que calcula que un 1,5% de las viviendas de Donostia se han convertido en los últimos tiempos en apartamentos para visitantes. El porcentaje de este tipo de alojamientos varía mucho entre los distintos barrios y puede llegar hasta el 10%, como sucede en el caso de Miraconcha. El trabajo estima que en Donostia existen 750 edificios con pisos turísticos y que la cifra de estos ronda los 1.300. De ellos, 452 tienen o han pedido licencia de apartamento turístico en el servicio de Actividades de Urbanismo mientras que el resto funciona de modo alegal.