La sabiduría popular afirma que en este mundo nadie da duros a cuatro pesetas. Sin embargo, esa aseveración puede no resultar del todo cierta. Al menos en Elgoibar y Eibar, donde la asociacion de comerciantes Txankakua y Eibar Centro Comercial Abierto (ECCA) han puesto a disposición de sus respectivos ciudadanos sendos bonos que se pueden adquirir por el precio de 40 euros y permiten realizar compras por valor de 50 euros.

En consecuencia, gracias a esta iniciativa, impulsada con la colaboración y el patrocinio de los ayuntamientos de ambas localidades y del Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco, la ciudadanía de Elgoibar y Eibar puede beneficiarse de descuentos del 20% a la hora de realizar compras en sus respectivos municipios.

Promovida con el triple objetivo de “revitalizar la actividad comercial, fidelizar la clientela y beneficiar tanto a los establecimientos comerciales como a los compradores”, la campaña relativa a los bonos de compra con descuento se desarrollará a lo largo de este mes, de tal manera que las personas interesadas en beneficiarse de esta oferta deben adquirirlos lo antes posible para canjearlos antes del final de noviembre en los establecimientos asociados a Txankakua y ECCA que se han adherido a la iniciativa.

En el caso de Elgoibar son mil los bonos de compra que se han puesto a la venta y que ya se pueden adquirir en la oficina que Rural Kutxa tiene junto a la fuente de San Frantzisko kalea; mientras que en Eibar se venderán “más de un millar” de bonos.

Eso sí, en la ciudad armera los vales con el descuento del 20% se pusieron a la venta el pasado lunes y teniendo en cuenta la “gran aceptación” que están teniendo entre la ciudadanía, todo apunta a que se agotarán “sin duda, esta misma semana”, explica Leire Ojanguren desde Eibar Centro Comercial Abierto.

La campaña en eibar La campaña de descuentos mediante bonos-compra promovida por ECCA se desarrollará de un modo similar a las existosas campañas anteriores, en las que se agotaron todos los bonos puestos a la venta. Así, para obtener dichos bonos las personas interesadas deben dirigirse a las oficinas que Eibar Centro Comercial Abierto tiene en el número 7 de Untzaga Plaza (junto al Restaurante Artola) y abonar los 40 euros establecidos “en metálico o con tarjeta”.

En total son más de doscientos los establecimientos eibarreses que participan en esta campaña. De todos ellos “alrededor de 150 son comercios y servicios de los diferentes sectores y ramos, y otro medio centenar establecimientos de hostelería”.

En cualquier caso, todos los establecimientos que se han sumado a la campaña de ECCA cuentan con un logotipo identificativo en el exterior; con la particularidad de que al adquirir los bonos los clientes también reciben un folleto con la relación de comercios participantes.

Además, para esta campaña otoño-invierno, el programa de bonos-compra viene con novedades en Eibar. Según indica la propia Leire Ojanguren, “en anteriores ediciones todos los bonos tenían el mismo diseño, pero esta vez los hay de tres colores, entre los que las personas que los adquieran deberán escoger en el momento de comprarlos”.

Los de color rojo son para realizar compras en establecimientos comerciales, los de color azul para establecimientos hosteleros y los de color verde para gasolineras.

Entre las condiciones para poder beneficiarse de esta campaña, figura la de que los bonos-compra pueden ser adquiridos únicamente por personas residentes en Eibar, por lo que se solicitará la presentación del DNI en el momento de comprarlos en ECCA. Cada persona puede comprar un bono que “no incluye la posibilidad de comprar productos de farmacia, pero sí de parafarmacia”.

bonos en elgoibar Al igual que en la vecina localidad de Eibar, los bonos-compra emitidos por la asociación de comerciantes Txankakua de Elgoibar solo son válidos para las personas empadronadas en la localidad.

Cada uno de los bonos está dividido en dos vales de 25 euros cada uno, que se pueden canjear en cualquiera de los 42 establecimientos asociados a Txankakua.

Aunque por cada DNI se emitirá un único bono, desde la asociación de comerciantes elgoibartarra explican que “los ciudadanos pueden acumular hasta dos bonos completos por un valor total de 100 euros”.

Eso sí, los vales no se pueden fraccionar, por lo que las compras que se realicen con los mismos siempre deberán ser de un importe igual o superior a los 25 euros.

Desde Txankakua también recuerdan que los bonos “en ningún momento serán canjeables por dinero en efectivo”. En consecuencia, en el caso de que un cliente quiera proceder a la devolución de un producto y no llevarse otro, el establecimiento comercial “deberá emitir un vale de compra por el importe íntegro de la misma”.