DONOSTIA. Una pasarela peatonal de 200 metros de largo y tres de ancho, que también permite el tránsito de bicicletas, acortará desde hoy las distancias dentro de Miramón y facilitará la movilidad y conectividad de las personas, empresas e instituciones del parque tecnológico donostiarra.

La consejera vasca de Desarrollo Económico y Competitividad, Arantza Tapia, ha inaugurado hoy esta pasarela en un acto en el que también han participado el alcalde de la ciudad, Eneko Goia, y el presidente de los Parques Vascos, José Miguel Corres.

La nueva pasarela, de 200 metros de longitud, une la zona de la sede de las Juntas Generales con el Paseo Mikeletegi, a la altura del Museo Eureka de la Ciencia, salvando un desnivel de doce metros sobre el bosque de Miramón, de propiedad pública y que cuenta con una mezcla de arbolado autóctono de hayas, robles y castaños, y pinos de gran porte.

La estructura de la pasarela se compone de dos vigas de acero corten "de alma llena" con tablero de hormigón, con igual composición en los pilares.

Según han explicado fuentes del consistorio donostiarra y del parque tecnológico, la pasarela tiene una "directriz curva" que "dulcifica la perspectiva y aridez de su "tramo longitudinal recto", mientras que "la opacidad de los laterales le confieren seguridad y protección frente al viento". Además, en un lateral, bajo pasamanos, se ubica una tira de iluminación de LED.

De esta manera, la pasarela pretende dotar al parque de "un paseo evocador con un mirador inédito", ya que se encuentra "enclavada en un entorno de alto valor ambiental y paisajístico, propio de una naturaleza profunda".

La construcción de esta infraestructura comenzó en el último trimestre de 2015 y fue adjudicada por concurso público por un importe de 555.000 euros.

Durante el acto inaugural, Arantza Tapia ha asegurado que, "cada vez más", el parque tecnológico "se está incorporando" a la ciudad de Donostia, al tiempo que ha recordado que este área científica "sirve para generar riqueza y conocimiento".

Tapia ha invitado a donostiarras y turistas a que acudan a este parque para "disfrutar de este entorno", al tiempo que ha animado a quienes llegan a Donostia "por motivos científicos y tecnológicos" a que visiten la ciudad también "por motivos de ocio".

Por su parte, Eneko Goia ha señalado que, aunque el turismo es un sector que está "en auge" en la capital guipuzcoana, "el futuro del desarrollo económico" de Donostia se encuentra "en el parque tecnológico" que es el "cerebro" de la ciudad y de Gipuzkoa.

Con la entrega de esta infraestructura por parte del parque científico y tecnológico al Ayuntamiento de Donostia culmina el convenio firmado entre ambas instituciones en 2003 para la urbanización y distintas obras de adecuación de este área por un importe de casi 11,5 millones de euros.

Como símbolo de la cesión de la pasarela a la ciudad por parte del parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa, Tapia ha hecho entrega Goia de una réplica realizada en metacrilato.