Irati Santiago está volcada en cuerpo y alma en el cortometraje de proyección internacional Aberne, que estará protagonizado por una mujer que lucha por jugar a pelota de forma profesional. "Mis amigos en Estados Unidos me llamaban Pilar a modo de broma, supongo que habían oído el nombre en alguna telenovela, explica Santiago y buscando en Internet vi que Aberne es su traducción al Euskera. Me gustó, así que decidí llamar así a la protagonista del corto".

La joven de Villabona se fue hace un año a Estados Unidos a estudiar un máster en Producción Creativa Cinematográfica en la universidad Columbia College de Chicago.

Mientras cursaba la carrera de Comunicación Audiovisual en la universidad de Salamanca se fue un año de intercambio a Ohio y le gustaron la forma de trabajar, la filosofía y los valores que tienen en el país. "Las oportunidades que te dan, lo que llaman el sueño americano, se ven reflejadas en la sociedad, " expresa Santiago, "y es duro, pero si trabajas mucho al final lo consigues. Vi que era más afín a mi forma de ser, porque yo no descanso hasta que consigo lo que me he propuesto".

Tras cinco cortometrajes en colaboración con directores de la misma universidad, está ahora en la recta final de lo que espera sea su salto al mundo del cine. "Quiero demostrar a la industria que puedo hacer un corto de estas caraterísticas y llevarlo a un largometraje". Irati Santiago muestra su pasión tras la idea "porque creo que es una historia que se tiene que contar: es una historia sobre la determinación e inspiradora para las mujeres. Aberne quiere jugar a pelota profesional, pero su cultura y su familia le limitan, por lo que tiene que luchar por ello".

En plena fase de preproducción, si algo está haciendo la villabonatarra es luchar porque todo salga adelante. El presupuesto inicial es de 15.000 euros, en el que la gran mayoría está destinado al alquiler del equipo. Con la financiación aún pendiente, ha puesto en marcha una campaña de crowdfunding, mediante la cual espera conseguir entorno al 10% del presupuesto final. "Tengo varias reuniones pendientes con delegaciones públicas y productoras vascas, y aunque aún no sé cómo, estoy segura de que conseguiremos tenerlo todo listo para cuando empecemos el rodaje en septiembre", expresa Santiago convencida, "y así poder llevar parte de nuestra cultura al otro lado del charco".

Euskera en Chicago Rodado en euskera y subtitulada al inglés, Aberne verá la luz el 1 de abril del próximo año. El corto, nominado a los premios nacionales de arte Princess Grace en EEUU, se presentará en los cines Gurea de Villabona y en la universidad Columbia de Chicago. Tras lo cual su joven productora espera llevarla a festivales primero, y salas de distribución después.