ataun - Ayer tuvo lugar la apertura oficial de la temporada de txotx de las sidrerías pertenecientes a la agencia de turismo de Goierri, Goitur. El acto tuvo lugar en la sidrería Urbitarte de Ataun. La encargada de dar el pistoletazo de salida fue la periodista catalana Helena García Melero. Esta periodista presenta un magazine en TV3.
Vino acompañada por su marido Jordi Magallón, empresario del sector del turismo, Anna Figuera, redactora de política de TV3, Albert Villaró, uno de los escritores en lengua catalana con más prestigio, y Mon-tse Ferrer, la responsable de la organización de la prestigiosa feria del queso de La Seu d’Urgell.
García Melero agradeció la invitación. “Los vascos y los catalanes somos hermanos. Somos dos pueblos a los que nos gusta promocionar nuestros productos. Es un honor ser embajadora de la sidra. En Catalunya me nombraron reina del cava y ahora me han hecho madrina de la sidra. No está nada mal para el currículum. Espero llevar la sidra lo más lejos posible”.
Niko Osinalde, director de Goitur, comentó que Goierri cuenta con cada vez más productos turísticos y uno de ellos son las sidrerías. “Hago un llamamiento a los goierritarras para que consuman en los establecimientos turísticos de la comarca. En lo que respecta a los catalanes, son nuestro primer mercado. Queremos que Helena sea embajadora de Goierri en Catalunya y, de hecho, ya lleva tiempo ejerciendo esa labor estupendamente. El año que viene vendrá a presentar otro producto”.
Demetrio Terradillos, el anfitrión, comentó que la sidra de este año es muy buena. “Tiene cuerpo, color intenso y chispa. Hemos utilizado mucha manzana autóctona, por lo que la sidra de este año tiene el ímpetu que le dan las manzanas de Goierri”.
Goitur comenzó a organizar este acto el año pasado, para recordar a los vecinos de Goierri y de las comarcas limítrofes cuáles son las sidrerías goierritarras y animarles a acudir a ellas.
Las sidrerías que trabajan con Goitur son seis: Oiharte y Otatza de Zerain, Urbitarte de Ataun, Aulia de Legorreta y Tximista de Ordizia. Todas ellas elaboran su propia sidra y la distribuyen tanto en Euskal Herria como en el resto del territorio perteneciente al Estado español.
Cabe destacar que los de Tximista se estrenan como productores, los de Oiharte presentaron a finales de año su sidra espumosa Ama y los de Urbitarte ofrecen sidra de crianza.
Las seis sidrerías pertenecen a Euskadi Gastronómica, el club gastronómico impulsado por la agencia vasca de turismo Basquetour. La agencia garantiza que estas seis sidrerías ofrecen productos de primera calidad.
La temporada de txotx se clausurará en mayo. Aulia y Otatza cerrarán sus puertas, pero el resto seguirán abiertas. Ofrecerán menús de sidrería y de otro tipo. Los horarios se pueden consultar en goierriturismo.com.