Síguenos en redes sociales:

Donostia Kirola se replantea la restricción horaria para los menores

EH Bildu tacha de “clasista” el veto desde las 17.00 horas en los polideportivos para los usuarios de txartela social

Donostia Kirola se replantea la restricción horaria para los menores

donostia - El Ayuntamiento de Donostia anunció ayer que estudia “implantar mejoras” en el uso de la Kirol Txartela social con el fin de que los menores usuarios de esta tarjeta no tengan vetado el uso a las instalaciones deportivas a partir de las 17.00 horas, como dicta la norma aprobada por el consejo de Donostia Kirola en noviembre. En la reunión, el Gobierno municipal aprobó mantener el precio de 11,85 euros al semestre para esta tarjeta social destinada a los perceptores de la Renta de Garantía de Ingresos (RGI) e implantó la prohibición de uso a partir de las 17.00 horas con el argumento de que las instalaciones están muy saturadas por las tardes. El pasado año había unas 1.700 de estas tarjetas, algunas de ellas familiares.

La intención del Gobierno municipal se conoció poco después de que EH Bildu criticase en rueda de prensa la medida y la calificase de “clasista”, tras la denuncia pública hecha por una usuaria. Los corporativos Olaia Duarte y Ricardo Burutaran tacharon de “segregación” la medida y recordaron que los menores usuarios de estas tarjetas pueden verse discriminados si no pueden acceder a los polideportivos a diferencia de sus compañeros, por ejemplo. Asimismo, destacaron que la Kirol Txartela Social es utilizada por parados y familias monoparentales y se quejaron de que a sus titulares “les dicen en los polideportivos que vayan por la mañana”.

El concejal de Deportes, Martín Ibabe, por su parte, admitió que el Ejecutivo local había detectado “algunos problemas en la medida adoptada en relación a la Kirol Txartela social, sobre todo con los menores beneficiarios de la cuota que acuden a entrenamientos con clubes deportivos más tarde del horario fijado”. Por ello, subrayó que están buscando “una solución satisfactoria para que puedan acceder a las instalaciones más tarde del horario fijado”.

Ibabe añadió que Donostia “es una de las pocas ciudades de nuestro entorno que tiene Kirol Txartela Social”, dirigida a vecinos de la ciudad perceptores de la Renta de Garantías de Ingresos. El corporativo recordó que este abono es un 85% más barato que el general y que en 2015 se tramitaron 926 de estas tarjetas sociales, que suponen unos 60.000 usos anuales.

Ibabe aclaró que la tarjeta social es diferente de la de los jubilados, implantada en 2008, un 40% más barata que la general y con la misma limitación horaria que la social.

Actualmente hay 3.066 abonados mayores de 65 años, de los cuales, 594 tienen abono individual general y el resto son beneficiarios de algunos de los precios específicos para mayores de 65. “Desde que se pusieron en marcha estos abonos, el número mayores que utilizan las instalaciones deportivas municipales se ha incrementado de forma significativa”.