Tolosa - Sin ser demasiado conscientes de que las actuaciones de la víspera de Reyes supondrán el adiós definitivo del grupo, muchos niños y niñas cuentan los días para volver a ver a Poxpolo eta Konpainia sobre el escenario. Las tres sesiones que ofrecerán el 5 de enero en el Leidor de Tolosa servirán, sin embargo, de despedida oficial del grupo de payasos. La expectación ante las actuaciones ha sido tal, que han tenido que programar tres en el mismo día. Para la función de las 10.00 horas aún quedan unas pocas entradas a la venta.

Para Poxpolo eta Konpainia no ha sido fácil tomar la decisión de poner punto y final a su carrera. “Somos un grupo de amigos y cuando empezamos estábamos mucho tiempo juntos, nos sobraba ilusión e ideas. Ahora cada uno está con sus proyectos y cada vez es más difícil encontrar tiempo para preparar bien los espectáculos y quienes nos contratan siempre nos piden, como es normal, que preparemos cosas nuevas”, explica Iker Galartza, Poxpolo.

Joseba Usabiaga prefiere restar dramatismo al tema y pensar que es el cierre de un ciclo. “Creo que nadie durmió bien el día que tomamos esta decisión, pero las etapas empiezan y terminan, y a ésta le ha llegado su hora”, declara.

El grupo de payasos tolosarras comenzó hace 20 años su andadura. El colegio de los Escolapios les pidió que prepararan una actuación para el día de San José Calasanz, y aquel día se sembró la semilla de Poxpolo, Mokolo eta Konpainia. “Disfrutábamos un montón y a los cuatro años nos invitaron a participar en el Festival Infantil de Carnaval. Fue entonces cuando tomamos la decisión de formar un grupo y empezar a ofrecer espectáculos en los pueblos, en plazas, auditorios y lugares de todo tipo”, explican.

Hace seis años, sin embargo, el grupo recibió uno de los más duros golpes que se pueden recibir. Mokolo, Iñaki Odriozola, falleció a causa de un paro cardiaco. “No sabíamos si íbamos a salir ni cómo. Él se encargaba del trabajo de oficina, él lo llevaba todo, y nos quedamos totalmente huérfanos. Además, sin Iñaki tampoco se disfruta igual”, reconoce Iker Galartza.

Para poner el broche final a este ciclo han publicado un disco y DVD recopilatorio con el título Hogei urte, hogei kantu. Todos sus seguidores pueden encontrar en este trabajo sus canciones más conocidas, en dos de las cuales han mantenido la voz de Mokolo, han incluido la canción cantada por Elene Arandia en su memoria, y también una canción nueva.