Azkoitia es pueblo de pelotaris, Orio de remeros... y Zegama de cazadores. En casi todas las casas de esta localidad goierritarra hay un cazador y hay familias en las que todos sus miembros son aficionados a esta actividad. Así, no es de extrañar que el municipio acogiese ayer una feria de caza y naturaleza.
El evento fue organizado por el Ayuntamiento de Zegama, la sociedad de caza Karraztarro, la Federación Guipuzcoana de Caza y la web Pasapaloma. Durante toda la jornada se celebró una feria en la que los cazadores pudieron adquirir todo lo necesario para la práctica de su actividad favorita y compartir sus experiencias.
Además, por la mañana tuvieron lugar una muestra de codorniz con perros y una conferencia sobre la caza sostenible. Ya por la tarde, hubo una muestra de rastro de jabalí con perros y el veterinario Iñaki Barbe impartió una charla acerca de los perros. También hubo exhibiciones de cetrería.
Denis Pérez, presidente de la sociedad Karraztarro, se muestra encantado. Comenta que si hay un pueblo idóneo para organizar una actividad así, ese es Zegama. “Todo surgió en una comida. Vimos que nuestro pueblo era adecuado para organizar una feria de caza”.
No en vano, en esta localidad goierritarra la caza despierta pasiones. “Hay un gran movimiento alrededor de esta actividad. En casi todas las casas hay algún cazador y en algunas todos son cazadores. Los padres les pasan a los hijos la afición”.
No sabe con exactitud cuántas licencias de caza hay en el pueblo, pero son muchas. “El Ayuntamiento sortea a diario los puestos de la Parzonería y a esos sorteos, en los que solo puede participar gente del pueblo, se han presentado 195 licencias. Pero hay mucha gente que no participa en este sorteo porque tiene su propio puesto”. Hay que tener en cuenta que Zegama tiene 1.500 habitantes.
Semejante afición tiene su razón de ser, por supuesto. “Por Zegama pasan muchas palomas y zorzales. Muchos vecinos de Beasain, Ordizia, Segura... vienen aquí a cazar. El nuestro es uno de los mejores pueblos de Gipuzkoa para la caza, junto con algunos de la costa”.
Así, en diciembre de 2013 un grupo de vecinos creó la sociedad de caza Karraztarro. En la actualidad cuenta con 75 socios y organiza varias actividades durante el año.
Su presidente, comoo no podía ser de otra forma, es un verdadero apasionado. “En mi familia todos somos cazadores, excepto un par de primos. La caza engancha. Los que no son cazadores no entienden que nos peguemos semejantes madrugones, pero la caza es una enfermedad”.