Vientos de trompeta, trombón y helicón, acordes de guitarra o requinto y ritmos de mariachi, rancheras, corridos, o cumbia, La Txama está entrando en los corazones de la gente, y se siente muy cómoda ahí, siendo el nuevo grupo del pueblo.
¿Qué tal está yendo el verano?
Bien. Algo intenso, de concierto en concierto, pero bien. Haciendo nuevos amigos, algún enemigo también cae (se ríe). Sacamos el nuevo disco el pasado diciembre, y este año llevamos 50 conciertos. Estamos a gusto, pero algo cansados también.
Después de tantos conciertos, ¿Cuál ha sido el mejor?
El de Hatortxu Rock fue especial, como el que tocamos el pasado fin de semana, en las fiestas de Amara, mi barrio, siempre es especial. La última vez que toqué allí fue hace ocho años con Skakeitan, y volver al barrio siempre es muy especial. El concierto de Tutera también fue especial, mi novia es de allí, y durante estos cinco últimos años he andado mucho por allí, y le he cogido mucho cariño.
Este domingo tienen un concierto en las fiestas de Azken Portu en Zarautz. ¿Han tocado allí antes?
He tocado con Skakeitan, pero no con La Txama. Con la Txama comenzamos a dar nuestros conciertos el junio del año pasado, somos un grupo muy joven todavía, vamos haciendo un “check” a cada pueblo nuevo que vamos.
¿Qué espera de Azken Portu?
Aunque no haya tocado con La Txama, estuve el año pasado viendo a Tremenda Jauria y tengo amigos del grupo Skasti, por lo que conozco el barrio. Me parece un lugar muy bonito para tocar, estamos con muchas ganas; cuando cerramos el acuerdo nos llevamos una gran satisfacción.
"Conozco Azken Portu, me parece un lugar muy bonito para tocar"
¿Qué tal está siendo el recibimiento del nuevo disco?
Bastante bueno, la verdad. Comenzamos la gira del año pasado con tres canciones publicadas, y la gente no sabía a dónde iríamos. Tocábamos canciones del nuevo disco, pero no estaban publicadas, la gente no las conocía. El nuevo disco ha tenido un buen recibimiento, unas canciones han gustado más que otras, como suele pasar siempre. En general, está teniendo un recibimiento muy bueno, y ya estamos con ganas de hacer nueva música y enseñar a la gente lo que tenemos.
¿Qué quiere transmitir La Txama?
Queremos transmitir el buen rollo. Nos gusta que en nuestros conciertos la gente esté contenta, que se lo pase bien, y que se sienta cómoda. Queremos transmitir la parranda, el buenrollismo, y que todo el mundo esté feliz y se lo pase bomba. Además, jugamos mucho con el público, subimos a la gente al escenario, y la gente se lo pasa en grande.
¿Si tuviera que describir el estilo de La Txama?
Sería un corrido tumbado. Es cierto que hacemos canciones de mariachi, cumbia, rancheras... no tenemos un estilo único, mezclamos diferentes géneros. De todas formas, solo hemos sacado un disco, aún estamos aprendiendo, construyendo el grupo. Diría que es una combinación de corrido, cumbia, y mariachi.
¿Y por qué gusta tanto?
La verdad, no sé cual es la clave de todo esto. Creo que es un estilo de música nuevo, porque en Euskal Herria hay grupos que hacen música mexicana, pero no de la forma que hacemos nosotros. El hecho de estar en otros proyectos también nos ha hecho ser más conocidos tal vez… Nuestra actitud un poco delincuente puede atraer a la gente, la estética, lo activos que somos en las redes sociales… Creo que puede ser la suma de muchos factores. Aún así, si a la no le gusta la música que haces, todo lo anterior no sirve de nada. Creo que es una mezcla de todo lo mencionado, con la música como piedra angular.
¿Y qué quieren transmitir con esa música?
Tenemos letras fiesteras, pero también sentimentales, críticas… Intentamos hacer nuestra música sin complejos ni tapujos. Por ejemplo, Laster izango gara berriz es una canción de amor, Fusilaren hotsa es una canción de crítica, Adiós reina mía es una canción homenaje a Eskorbuto, Carta de ajustes es una canción que habla sobre una historia real. Hablamos de cosas que nos han sucedido, y queremos transmitir eso, naturalidad, hablamos de lo que somos.
"En nuestros conciertos queremos que todo el mundo esté feliz y se lo pase bomba"
Los artistas se os unen a hacer canciones. La famosa ONG Txama, ¿Qué es?
Somos un grupo que nos gusta hacer muchas colaboraciones. Nos juntamos con nuestros amigos, Pello Armendariz (Marte Lasarte), Eneritz Aulestia, Kiliki (Chill Mafia)... A un concierto viene una persona, a otro otra… por eso la llamamos ONG Txama. En La Txama somos cinco personas, pero en cualquier concierto puedes encontrarte con alguien más, sea algún invitado nuestro, sea alguien del público… En nuestros eventos te puedes encontrar con cualquier cosa.
¿Qué tiene de especial La Txama?
Es que ni siquiera nosotros lo sabemos. Tal vez sea lo que hemos comentado antes, una mezcla de muchos factores. Música, crítica, fiesta… no sabría dar un concepto exacto, es una amalgama de muchas cosas. Nosotros tampoco sabemos como explicarlo, también nos ha pillado por sorpresa. Al principio hicimos una canción, y desde ese momento nos empezó a llamar un montón de gente. Todavía estamos intentando asimilarlo.
Si con tres canciones publicadas y ningún disco llenaban escenarios, ahora con un nuevo disco están teniendo una mayor impresión si cabe. ¿Lo esperaban?
No esperábamos que fuera para tanto. Yo personalmente entré al grupo sin expectativas, mi plan era juntarme con unos amigos, hacer música, y que saliera lo que saliera. A decir verdad, ha sido un boom, y no nos lo esperábamos. Ni lo pensamos, fuimos sacando canciones una por una, y vimos que enseguida teníamos bastantes conciertos. Hemos ido quemando etapas, pero todavía llevamos un año. Hemos vivido un montón de experiencias en un año.
Un lugar cercano para desconectar.
Desierto bardenas.
Un viaje inolvidable.
Aste nagusi 2015.
¿A dónde iba de vacaciones cuando era crío?
Amillano.
Canción del verano.
Morroxko mirua.
Comida y bebida favorita.
Gilda y marianito.
A qué fiesta acude siempre.
Amarako jaiak.
¿Ha hecho nudismo?
Si.
Su primer trabajo de verano.
Socorrista en las piscinas de Beire.
¿Cuál fue su primer amor de verano?
Leticia Sabater.
¿Dejaba algo para septiembre?
No.
Encima no tienen tiempo ni para asimilarlo
Así es, ni tampoco lo tenemos para ensayar, ni para hacer nuevas canciones, irnos de vacaciones... tenemos tiempo para dar los conciertos, y justo justo. Yo ya no me acuerdo de la última vez que quedé con la cuadrilla.
"A decir verdad, no esperábamos el gran recibimiento de la gente, todo esto es un boom para nosotros"
La sensación es que sin haber tenido tiempo suficiente para ensayar ya están teniendo éxito.
Eso es. Por eso tenemos el plan de hacer algo con más tiempo. Pero como he dicho, todo sobre la marcha. No sabemos si será 2026, 2027, 2028, aún no lo sabemos, pero vendrán cosas nuevas de La Txama.
¿Algún grupo o músico referente para La Txama?
Nos gustan mucho los artistas de México. El Tigrillo, Natanael Cano, Ariel Camacho…En cuanto a letras, a mi personalmente me encanta Residente, también me gusta The Cat Empire, pero esos ya son más personales.
¿Y alguna canción de corrido dedicada a alguien?
La verdad que sí, ahora mismo está en preparación. Tenemos una canción en mente para un narcotraficante del estado, pero no podemos decir quien es, cuando la saquemos os daréis cuenta perfectamente a quien está dedicada.
¿Qué suele hacer La Txama después de un concierto?
Cuando podemos nos solemos quedar de fiesta. La cuestión es que muchas veces tenemos conciertos durante días seguidos, y no nos podemos quedar. Si el día que viene no tenemos concierto es posible que nos quedemos de fiesta, por algo somos La Txama.
"Si el día que viene no tenemos concierto es posible que nos quedemos de fiesta, por algo somos La Txama"
¿Por qué tiene que ir la gente a ver La Txama?
Porque lo va a pasar en grande. El que vaya verá un grupo fresco y crítico, además, disfrutará de la música, estará a gusto en el lugar… Con algo de suerte incluso subirá al escenario. Es una música propicia para la fiesta, la gente se lo pasa muy bien.
¿Hay Txama para rato?
En un principio, no vamos a tocar de noviembre hasta marzo, tal vez sea el momento de sacar nueva música. Iremos sobre la marcha, siempre lo hemos hecho así, y vamos a seguir así. Todavía no está hablado, pero sí que existe el proyecto de hacer nueva música. No sabemos ni cuando ni como, pero lo vamos a hacer.
¿Cómo le gustaría que la gente recordase a La Txama?
Me gustaría que nos recordasen como gente agradable. Al final, nos metemos con la gente, pero suele ser a modo de broma. Como lo solemos hacer con nosotros mismos. Me gustaría que la gente nos recordara como buena gente, porque es lo que somos. No quiero que nos recuerden como los mejores músicos, si no como buena gente.