Síguenos en redes sociales:

Costas prohíbe cerrar el paso por ‘ la rotonda’ para mejorar la discoteca

Insta al Ayuntamiento a regularizar su potestad sobre el local antes de aprobar mejoras y recuerda que el pasillo debe estar abiertoLa administración estatal rechazó en 2011 los planes de ampliación de la sala de fiestas

Costas prohíbe cerrar el paso por ‘ la rotonda’ para mejorar la discoteca

donostia - El Servicio de Costas de Gipuzkoa, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, ha pedido al Ayuntamiento que regularice la situación de la discoteca La Rotonda de La Concha, ubicada en un espacio de competencia estatal, aunque con una autorización municipal de uso que requiere de nuevos trámites. Asimismo, prohíbe que se cierre el paso interior de un lado a otro del voladizo, como ha sucedido en numerosas ocasiones, y rechaza retrasar la regularización de la situación al año próximo, cuando finalizará la concesión con la actual empresa gestora de la discoteca, como pidió el Ayuntamiento.

La discoteca La Rotonda, de 352 metros cuadrados, funciona desde hace décadas en un espacio semicircular que forma parte del voladizo de La Concha. El Ayuntamiento de Donostia obtuvo en 1913 autorización para usar este lugar, que ha sufrido distintas modificaciones aunque, según Costas, sin permiso de la administración competente. Asimismo, en los últimos años, los desencuentros sobre este lugar entre ambas instituciones han sido constantes.

El documento remitido la pasada semana por Costas al Ayuntamiento, le pide que formalice la documentación necesaria para poder realizar las obras de mejora previstas desde hace años en el local y denegadas en 2003 porque no contemplaban el libre tránsito peatonal a través del voladizo de La Concha.

Entonces, el servicio de Costas ya solicitó al Ayuntamiento que reformara el proyecto previsto y eliminara la colocación de puertas señalada en el proyecto propuesto, como pretendía el Ayuntamiento, lo que prohibió entonces y reitera ahora. Costas también exigió que se suprimieran las aperturas proyectadas en el muro de costa, que suponían, según el documento, la comunicación entre la zona de dominio público marítimo terrestre y la servidumbre de protección.

ampliación Como el Consistorio no presentó ninguna modificación del proyecto, la administración central dio el expediente por caducado. Más tarde, en diciembre de 2011, Costas volvió a rechazar una nueva petición del Ayuntamiento, esta vez para ocupar terrenos de dominio público marítimo terrestre y ampliar así el local ocupado por la conocida discoteca.

El Servicio de Costas recuerda en su escrito al Consistorio que en los últimos años ha abierto distintos expedientes sancionadores contra la empresa Iñaute SL, que gestiona la sala de fiestas con una concesión del Ayuntamiento hasta 2016, por tener cerradas las puertas a ambos lados del local, lo que impide el paso por una parte del voladizo de La Concha, algo que debe estar garantizado en todo momento, según la normativa estatal.

Asimismo, el servicio dependiente del Ministerio de Medio de Medio Ambiente rechaza la pretensión del Ayuntamiento, dictada por el anterior ejecutivo municipal, de mantener la situación como hasta el momento y esperar al año 2016, cuando termine la concesión a la empresa responsable, para presentar la documentación técnica necesaria para poder llevar a cabo obras de mejora de la instalación, aquejada de goteras y otros problemas técnicos, que requieren de un proyecto integral.