Síguenos en redes sociales:

Zegama, embajadora del cava catalán

Esta localidad goierritarra acogerá el viernes y el sábado la primera edición de la fiesta del cava

Zegama, embajadora del cava catalán

En muchos pueblos de Goierri hay sidrerías, no son pocas las ferias de la cerveza que se organizan en la comarca, en Olaberria incluso elaboran txakoli... pero para chulos, los de Zegama. Las asociaciones locales, con la ayuda del Ayuntamiento, han organizado una fiesta del cava: el viernes y el sábado, de 19.00 a 01.00 horas, se podrá beber el mejor cava de Sant Sadurní d’Anoia en el frontón de esta bonita localidad goierritarra.

Todo tiene una razón de ser. No es que los vecinos de Zegama hayan abandonado la sidra, sino que están hermanados con la mencionada localidad catalana y han decidido promocionar su producto estrella.

Los organizadores del evento comentan que aunque el cava es un producto popular entre nosotros, en el mercado hay cientos de marcas que no son conocidas entre los vascos. Uno de los objetivos de la fiesta es, precisamente, dar a conocer los distintos tipos de cava existentes.

Para esta primera edición han seleccionado ocho bodegas de reconocido prestigio: Jaume Giró, Sadurní Oliver, Vilarnau, Marqués de Gelida, Sumarroca, Agustí Torelló, Pere Mata y Llopart. La copa de cava tendrá dos precios: dos y tres euros. En el caso de las botellas, unas costarán nueve euros y las otras trece. La copa, de cristal, costará un euro.

También se servirá comida: pintxos, bocadillos y menús. El menú consta de medio pollo Lumagorri y dos chorizos y dos salchichas Basatxerri. Cuesta diez euros y los tiques están ya a la venta en los bares de Zegama. También se podrán adquirir el mismo día, en el propio frontón.

Kantu Festa Además, la fiesta coincide con la 20ª edición de la Kantu Festa. De la mano de la coral Orkatz, a las 17.00 horas habrá juegos musicales en la plaza de Zegama. A las 18.30 horas se servirá una merienda a todos los participantes en el pórtico de la iglesia y a las 19.00 horas comenzará la Kantu Jira. Niños y mayores cantarán canciones populares vascas, acompañados por los trikitilaries, en las calles del pueblo. La Kantu Jira finalizará en el frontón.

Cabe destacar que habrá servicio de autobús para todos aquellos que quieran desplazarse a Zegama. Saldrá a las 21.00 horas de la plaza Garagartza de Ordizia y parará en la estación de Beasain, junto a la fábrica Ampo de Idiazabal y en la plaza de Segura. Los autobuses de vuelta serán a las 23.00, 0.00 y 1.00 horas.