llega el verano y todo el mundo se dispone a organizar las vacaciones. De hecho, serán muchos los que ya están disfrutando de sus primeros días y como dice el dicho, no queda otra: Al mal tiempo... buena cara! Para ayudar, qué mejor que contar con una buena programación cultural para disfrutar de estos meses sin salir de casa. En Zarautz apuestan, una vez más, por las actividades de años anteriores y tras el éxito de su primera edición, repetirán eventos como Desioak sutan Sahararentzat, con el lanzamiento al aire de 2.000 bolas de fuego como muestra de solidaridad con el pueblo saharaui (16 de agosto) o Moila biziberritzen, para revitalizar el puerto con varias competiciones de cucaña. También habrá nuevas actividades como un campeonato de volley ball playa entre pueblos (Deba, Getaria y Zarautz), del 9 al 11 de julio.

La programación para el verano se buzoneará en los próximos días a todos los hogares de Zarautz y arrancará mañana, con una sesión de cuentacuentos a las 18.30 horas. Estaba previsto ofrecer la actividad en Lege Zaharren enparantza, pero debido al mal tiempo, se trasladará a Musika plaza. Julio proseguirá con el concierto de Morau ta Beñardo y Pariak Bai, en la programación de Kale Gorrian, el viernes, a las 19.00 horas, en Iñurritza. Además, el sábado se impartirán clases de surf para mujeres mayores de 18 años, dentro de la iniciativa Emakume surflari. Asimismo, durante el fin de semana se celebrará la fiesta de balonmano playero Txaparrotan en el Desierto Pequeño.

El espacio cultural Sortaldea también ha abierto sus puertas para el verano y el 7 de julio (lunes) acogerá un teatro en inglés para los más pequeños. Tampoco faltarán las salidas organizadas desde la oficina de turismo, como el exitoso En busca de los galtxagorris, un juego de pistas para conocer Zarautz en familia y otros talleres infantiles como el que ofrecerá el 17 de julio el grupo Hondarrezko Gaztelua, en la huerta de Arrona Hermanos, con el fin de crear construcciones con tierra. Por su parte, del 10 al 12 de julio se celebrará la XXI edición del encuentro internacional de teatro de calle Kalerki y los días 11, 12 y 13 el barrio de Vista Alegre disfrutará de sus fiestas. Además, el Criterium de halterofilia-premio Jose Mari Illarramendi tendrá lugar el 12 de julio en el Malecón y la XXXIX edición de la Feria de Artesanía se celebrará el día 13 en Lege Zaharren enparantza. Durante este mes también se celebrarán la ya tradicional Bertso Astea (del 17 al 19 de julio); el 3x3 Eusko Pro Tour (del 18 al 20 de julio); el concierto de verano de Zarautz Abesbatza (19 de julio); la travesía a nado Getaria-Zarautz y el Día de Galicia (ambos eventos el 20 de julio) y la feria de artesanía de la asociación Nahia (25-27 de julio), entre otros.

En agosto por su lado, Zarautz Abesbatza homenajeará al músico Imanol Urbieta (8 de agosto), dentro del Ciclo Musical de verano; se celebrarán las fiestas de Azken Portu, Aritzbatalde y Santa Klara (9-12 de agosto) y habrá actos por el Día de la Virgen, entre los que destacan la vuelta de los fuegos artificiales (15 de agosto) tras faltar el año pasado o las regatas de la Ikurriña de Zarautz (Liga EuskoTren), el 16 de agosto. Además, la Munoa acogerá la XXXI Feria del libro y el disco (22-31 de agosto) y el Malecón la de Stock de Murkil (21-24 de agosto).

La Euskal Astea, con la esperada Euskal Jaia (9 de septiembre) abrirá el mes de septiembre y la Fiesta de la Vendimia (13 de septiembre) y el circuito vasco de surf (20-21 de septiembre) cerrarán las actividades de la temporada estival.

Otra de las novedades de este año es que la oficina de turismo contará con una caseta en el Malecón, tras tres años sin disponer de ella. Este stand abrió ayer sus puertas y tal y como indicó la edil de Turismo, Karmele Alberdi, pretende ampliar el servicio de la oficina principal ubicada en Nafarroa kalea 3 (Belauntzaran plaza), ya que por dicha zona, junto a la cafetería Xarabi, pasan al día numerosos turistas para ver el paseo marítimo. Su horario será de 11.30 a 20.30 horas y tres trabajadoras ofrecerán la información turística a todo aquel que se acerque a la caseta de color azul.

Alberdi aprovechó la presentación de la caseta para realizar el sorteo de los participantes del Pintxo bidea. Se trata de una actividad que se desarrolla en 19 bares de la villa, con un pintxo especial en cada establecimiento. Los clientes pueden rellenar una hoja con cinco pegatinas que adquieren al consumir alguno de los pintxos y tras entregar la papeleta en la oficina de turismo, entrar en un sorteo. Así, Pilar Iribar resultó la ganadora de una estancia en un hotel de Zarautz. Desde la asociación de hosteleros Zurekin recordaron ayer que el último pintxo-pote de la temporada tendrá lugar esta tarde. Sin embargo, en verano mantendrán el Pintxo bidea con más sorteos.