Oarsoaldea

Errenteria - El equipo de gobierno de Errenteria ofreció ayer una comparecencia para defender el proyecto de reurbanización de la calle Viteri con el fin de convertirla en un espacio de convivencia de automóviles, peatones y bicicletas.

Según aclaró el concejal de Urbanismo, Luisma Díez, "la idea de recuperar la Viteri para las personas no surge de forma espontánea dado que, por un lado, se inició el estudio tras la solicitud de los comerciantes del centro en aras a impulsar el comercio, y por otro, ya venía recogida en el estudio de tráfico que se realizó en el año 2000".

Además, aseguró que uno de los temas en los que más consenso había habido en los trabajos preparatorios del Plan Estratégico fue acerca de la necesidad de recuperar espacios urbanos para el peatón, la bicicleta y el transporte colectivo.

Díez pidió que la obra de la calle Viteri debe entenderse desde una perspectiva de globalidad que persigue dar solución a una serie de problemas que vienen preocupando a la ciudadanía como son propiciar espacios para la convivencia, fomentar el comercio, dar coherencia a la red de bidegorris y mejorar la circulación por las calles Alaberga y Bidasoa.

Asimismo recordó que desde el punto de vista participativo, la obra de la calle Viteri se aprobó en los presupuestos de 2013. "Tras la elaboración del proyecto se trasladó tanto a las comisiones de Urbanismo como de Tráfico, y se entregaron planos e informes. Asimismo, se convocó una reunión donde de forma expresa estaban invitados comerciantes y hosteleros, y dos reuniones más abiertas a toda la ciudadanía donde una tuvo como punto principal el proyecto de la calle Viteri", señaló.

Por su parte, el edil de Tráfico, Jon Txasko, aclaró que en la calle Viteri no se van a perder plazas de aparcamiento en superficie. Sin embargo, en la calle Alaberga han desaparecido ocho y está previsto que cuando se intervenga en Bidasoa se supriman otras siete. "No hemos quitado aparcamiento, ya que esos cambios vienen acompañados de una campaña de abaratamiento de las plazas de alquiler de los parking subterráneos. Ya se han alquilado 35 plazas en Lino y aún hay algunas libres", puntualizaron.

Por último, el concejal de Ezker Anitza-IU concluyó que el equipo de gobierno apuesta por la promoción de la movilidad peatonal, del transporte público y de la bicicleta.

Cierre Desde el departamento de Tráfico informaron que las obras de la calle Viteri continúan "de acuerdo a lo previsto". De esta manera, a partir del próximo lunes se pretende iniciar la recogida de aguas de los números pares de la calle, para ello será necesario el cierre total del tráfico de la vía. Sin embargo, se permitirá el paso al transporte público urbano y al escolar y a partir del miércoles también a los vehículos de reparto, entre las 8.00 y las 12.00 horas, con salida por la calle Alfonso XI. Para el lunes y el martes se habilitarán zonas en la calle Segundo Izpizua y Morronguilleta para carga y descarga.