arrasate - El proyecto para dotar de un look más urbano a la antigua travesía que discurre entre las glorietas de Takolo y Goiru (una vez pasado el Polo Garaia) afrontará este año su primer asalto. El Consistorio arrasatearra tienen entre manos un proyecto que se ha marcado como objetivo ganar más espacios para el peatón y ciclista en el trayecto, de dos kilómetros, que cruza las calles Alfonso VIII, Arrasate Pasealekua, la plaza Udala y Uribarri etorbidea.

Para informar de los pormenores de la actuación, que se enmarca dentro del Plan de Movilidad, mañana y el martes, Kulturate acogerá una exposición con planos, que también incluirá un mapa explicativo de las intenciones que tiene el Consistorio cerrajero para completar la red interna de bidegorris. El horario de visita -habrá una persona encargada de atender al público- será de 11.00 a 13.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Paralelamente, en ambas jornadas, se celebrarán dos reuniones informativas (de 19.00 a 20.00 horas), donde el concejal de Urbanismo, Joxe Etxeberria, y el jefe de este Departamento, Juan Antonio Urdangarin, desmenuzarán los detalles del proyecto para reurbanizar Takolo-Goiru (los asistentes podrán hacer sus aportaciones).

primera fase El pasado 10 de enero se suscribió el convenio del traspaso de la titularidad de la carretera GI-2620 al Ayuntamiento, concretamente el tramo que va desde la glorieta de Mugarritte a la de Goiru. A través de esta operación, el ente foral inyectó 958.200 euros a las arcas locales, un montante que se empleará para ejecutar la primera fase de la reurbanización de la citada antigua travesía. Por un lado, este año se procederá a arreglar el pavimento de Uribarri etorbidea, desde la rotonda de la plaza Udala hasta Uribe auzoa. Y por otro, de las nueve fases que contempla el proyecto de Takolo-Goiru, se ha dado prioridad al Paseo Arrasate, desde la glorieta de Gipuzkoako Foruen plaza a la de Udala.

A falta de concretar la actuación definitiva, se propone peatonalizar la calle con acceso regulado y, para ello, se colocarían pilonas móviles de accionamiento manual en el centro de cada carril, a la entrada desde Foruen plaza y a la altura de la calle Loramendi, con el fin de que el tráfico pueda realizar el paso alternativo a Arrasate Pasealekua por esa vía. Del mismo modo, se plantea crear una plataforma única para los peatones y los vehículos. Por su parte, la rotonda de Gipuzkoako Foruen plaza se trasladaría hacia calle José María Arizmendiarrieta para poder introducir el bidegorri por el lateral de la ikastola San Viator Txiki.