Donostia. La edil del PSE-EE, Susana García Chueca, salió ayer al paso de las críticas lanzadas por el PP y el PNV, que enmarcaron la decisión del Gobierno de Bildu de restituir a Ernesto Gasco en la Autoridad del Transporte de Gipuzkoa, en el "pacto fiscal" que ambos partidos mantienen. Un pacto que no se traduce más que "en el acercamiento del Gobierno de Bildu a la propuesta del PSE", insistió la edil socialista, al tiempo que denunció la "reacción furibunda" de los otros dos grupos de la oposición.
En la rueda de prensa que ofreció en el Ayuntamiento, Chueca recordó que cuando Bildu "echó" a los socialistas de la Autoridad de Transportes, PP y PNV "no dijeron nada", pero ahora que les "restituye" les acusan "de todo". A continuación, la representante socialista denunció "la obsesión y fijación" del portavoz jeltzale en el Ayuntamiento donostiarra, Eneko Goia, con Gasco, y subrayó: "Que quede claro que aquí no hay nada ni oscuro ni oculto", ni "ningún tipo de contrapartida".
En cuanto a la mención del Gobierno de Bildu de que espera que su gesto "sea correspondido" en otros órganos, como San Marcos, Chueca consideró "normal que lo pidan" pero dejó claro que en esa Mancomunidad "hay un acuerdo" con PNV y PP, "y es el que es".
la casa de socorro Por otro lado, los socialistas dieron cuenta de una moción que han presentado al Pleno de hoy, en la que exigen que la Casa de Socorro cobre los precios públicos acordados por la corporación muncipal. En este sentido, denunciaron que se está cobrando 89 euros por la consulta médica y 20 euros por la de enfermería a aquellos pacientes sin tarjeta sanitaria.