Errenteria. El colectivo La Ilusión de Errenteria ha organizado una exposición sobre el idioma internacional conocido por el nombre de esperanto. La muestra se puede visitar en la Casa Xenpelar de la calle Magdalena hasta el próximo 27 de marzo, en horario de 17.00 a 20.00 horas.

La exposición consta de varios paneles donde se informa sobre esta lengua universal. Se contemplan desde sus orígenes, evolución, implantación y desarrollo hasta su momento actual y su futuro.

Durante los días en que la exposición estará en la villa, se han programado dos charlas para ampliar la oferta cultural. De hecho, la primera, titulada Esperanto: idioma libre internacional, tendrá lugar hoy mismo y estará impartida por el profesor de esperanto Josu Herrarte. Habrá dos sesiones: a las 18.30 horas será en euskera y a las 19.30 se realizará en castellano. La segunda conferencia se llevará a cabo el 26 de marzo a las 18.30 horas y se tratará de la presentación del libro La gesta traicionada, a cargo de Alfredo Velasco Núñez.

Ostegun Anitzak Otra de las ofertas culturales que reserva Errenteria para hoy es la segunda cita de la iniciativa gastronómica y social Ostegun Anitzak Gaztelu Ostatuan, organizada por SOS Racismo Oarsoaldea, con la colaboración del restaurante Gaztelu. El país anfitrión de esta noche es Marruecos.

A las 19.30 horas, en el propio restaurante Gaztelu, habrá una tertulia para acercar la realidad de personas venidas de dicho país. Participarán Laila El Hamyouy, estudiante de grado medio de empresariales que llegó hace cinco años y Lotfi Boussouf, trabajador marroquí y vecino de Errenteria desde hace quince años.

La cena comenzará a las 20.45 horas. El cocinero marroquí Saâd Kettani preparará el menú. Para reservar mesa hay que llamar al 943 511 084. Ostegun Anitzak se celebra una vez al mes, hasta junio incluido.