HONDARRIBIA. El acto de apertura oficial ha contando con la presencia del diputado de Medio Ambiente, Iñaki Errazkin, el presidente de la Mancomunidad y alcalde de Irun, José Antonio Santano, el vicepresidente de la Mancomunidad y alcalde de Hondarribia, Aitor Kerejeta; y el gerente de Servicios de Txingudi, Miguel Ángel Muñagorri.
Con la nueva instalación, situada el barrio de Akartegi y próxima al núcleo urbano, se prevé incrementar la cifra de reciclaje en la comarca del Bidasoa que actualmente es del 37%, dado que facilitará a los ciudadanos el depósito de residuos de distinta naturaleza y que están muy presentes en la vida cotidiana.
El diputado de Medio Ambiente ha subrayado que buscan "una Gipuzkoa más limpia, más sostenible, más saludable y más responsable con el medioambiente para las futuras generaciones y el camino para lograrlo es crear la menor cantidad posible de residuos y reciclar los generados".
2.300 METROS CUADRADOS PARA RECICLAR Errazkin ha añadido que la apertura de este "garbigune" "es un paso más en la política foral de gestión de residuos", dentro de la cual el año viene está previsto inaugurar otros dos en Andoain y Donostia, lo que permitirá a Gipuzkoa contar con 22 instalaciones de este tipo.
En el caso del de Hondarribia, ocupa 2.300 metros cuadrados y cuenta con diez bañeras para escombro, plástico, restos de poda y jardinería, televisores-ordenadores-material electrónico, grandes electrodomésticos, frigoríficos, madera y voluminosos.
Además, hay otros contenedores más pequeños que están destinados a papel, envases, aceite usado de cocina y automoción, ropa y materiales peligrosos (pilas, fluorescentes, aerosoles).
El presidente de Servicios de Txingudi ha aprovechado el acto para pedir "a la Diputación y al resto de mancomunidades afrontar de manera conjunta el problema de los basuras, dejando a un lado ideologías, para intentar dar una solución definitiva a esta cuestión que puede acabar convirtiéndose en un problema gravísimo para los guipuzcoanos".
El alcalde de Hondarribia ha coincidido en la necesidad de resolver este asunto y ha añadido que, además de la responsabilidad de las instituciones, "es necesario que los ciudadanos se conciencien de que es un problema de todos y deben interiorizar la importancia del reciclaje para que tengan sentido las actuaciones en esta materia".