Síguenos en redes sociales:

Hondarribia accede a la petición de abrir la calle San Pedro al tráfico por las tardes

Se creará una mesa del comercio para debatir sobre el sector y sus problemasDesde Higer reconocen no tener "la verdad absoluta", pero echan de menos "un diálogo directo con los técnicos"

Hondarribia accede a la petición de abrir la calle San Pedro al tráfico por las tardesFoto: X.S.

Hondarribia. Tras varias semanas de tensión por la afección de las obras que se están llevando a cabo en la calle Matxin de Artzu, el Ayuntamiento de Hondarribia ha accedido a la petición realizada por numerosos comerciantes para abrir al tráfico por las tardes la céntrica calle San Pedro, en el barrio de La Marina.

El propio alcalde, Aitor Kerejeta, convocó a principios de esta semana una reunión con los comerciantes de La Marina. La cita fue el miércoles en el salón de plenos del ayuntamiento, y a ella acudieron unos 40 profesionales y representantes de la agrupación de comercio Higer y de la asociación de hostelería.

A través de una nota, el Consistorio anunció que en dicha reunión "ambas partes acordaron que la calle San Pedro permanezca abierta por completo a los vehículos, de lunes a viernes, en horario de tarde hasta las 20.00 horas".

Actualmente, y desde hace muchos años, el tramo de esta calle que discurre entre la librería Olearso y el bar Enbata suele cerrarse con pivotes a partir de las 15.00 horas.

De esta forma, el Consistorio accede a la petición que se le había hecho desde las asociaciones de comercio y hostelería, y que había motivado, entre otras cosas, los carteles de protesta que los comerciantes lucían en sus vitrinas y escaparates desde la pasada semana.

arrimar el hombro En la nota remitida por el Consistorio, Aitor Kerejeta señaló que "no es momento de reproches sino de arrimar el hombro y trabajar conjuntamente para actualizar y modernizar el comercio en Hondarribia, con colaboración de todos y con proyectos, en una situación económica que el comercio local está sufriendo directamente y de la que se saldrá si se es audaz e inteligente".

El primer edil señaló en su nota que necesitan "un comercio vivo, con ideas y con altura de miras" y anunció también que en la reunión "se acordó la puesta en marcha de la Mesa del Comercio de Hondarribia" en la que estarán representados tanto el Consistorio (con el alcalde y los ediles de Turismo y Relaciones con la Ciudadanía, Txomin Sagarzazu y Lupe Olascoaga), como técnicos de Bidasoa Activa y cinco comerciantes, a designar por la propia asociación sectorial Higer.

Sobre las obras de reurbanización de Matxin de Artzu y Bernat Etxepare, que se prolongarán hasta el verano, Kerejeta reconoció en su nota que "no ayudan a que los compradores acudan, pero hay que dejar trabajar a la constructora para que termine cuanto antes y se pueda disfrutar de dos nuevas calles, con aceras y mobiliario más agradables para el vecino y el potencial comprador".

valoración de higer Desde la asociación de comerciantes Higer, su presidente, Fernando de la Fuente, señaló a este periódico que esperan que abrir la calle San Pedro por las tardes "pueda ser una medida efectiva para mejorar las ventas del comercio". "Creemos que era necesario, y más de cara a la campaña de Navidad", afirmó.

No obstante, de la Fuente añadió que tampoco se creen "infalibles ni en posesión de la verdad absoluta" y declaró que, por encima de la creación de esa Mesa del Comercio, lo que los comerciantes echan en falta es "un diálogo directo con los técnicos municipales y de la empresa que lleva a cabo las obras".

"Lo que queremos es escuchar de primera mano sus explicaciones sobre cómo y por qué se desarrolla la obra, y que ellos escuchen los problemas que tenemos. Quizá, así, se nos podrían ocurrir formas de evitar, en lo posible, las afecciones de la obra", señaló el presidente de Higer.