pOR diferentes motivos, entre ellos el gran gancho mediático de muchos de sus jugadores, hace tiempo que el fútbol ostenta el título de deporte más reclamado, principalmente por los niños. Numerosos clubes, sin embargo, se vuelcan por promocionar otras modalidades deportivas y la Unión Deportiva de Aretxabaletan (UDA) no es una excepción. Karate, pelota, gimnasia rítmica, ciclismo y la especialidad de fútbol sala son también las columnas vertebrales del proyecto que lidera la UDA. Detrás de estas cinco secciones hay un gran trabajo.
"Es cierto que en fútbol tenemos a 280 chavales, incluida la escuela de fútbol, frente a los 120 inscritos del resto de secciones, una cifra, en cualquier caso, importante", explica el presidente de la citada entidad deportiva, Juan Mari Enekotegi. La UDA es "mucho más que fútbol".
Odilo Vázquez cogió las riendas del karate en 1998 aunque no fue hasta 2007 cuando se integraron en la UDA. A lo largo de estos años más de 150 niños y "no tan niños" han practicado este deporte. En estos momentos forman un grupo de 37 personas de entre cinco y 52 años, que participan en campeonatos de deporte escolar, de Gipuzkoa, Euskadi y de otras comunidades.
Uno de los mayores obstáculos a los que tiene que hacer frente el karate es el de las instalaciones, "no por su amplitud sino por el suelo que es de cemento", aprecia Vázquez, al tiempo que detalla que suelen entrenar descalzos, "y tanto para catarros como para caídas no es desde luego el mejor tipo de infraestructura". Hasta 2005 se reunían en el gimnasio del polideportivo y después se trasladaron al colegio Kurtzebarri.
Frontón de iturrigorri
Requiere un buen arreglo
Las condiciones del suelo sobre el que entrenan también hace mella en la gimnasia rítmica que tiene al frente a Esther Barcenillas. El centro Kurtzebarri es el punto de encuentro semanal de las más de 40 niñas, de entre cuatro y 11 años, que se han marcado como propósito "tomar parte en categoría escolares".
Popular donde los haya, la pelota es uno de los deportes de mayor recorrido en el municipio. A pesar de ello, muchas veces el esfuerzo de quienes dedican su tiempo a crear afición y cantera no se ve igualmente recompensado con el número de chavales que se animan a lanzar la pelota en los frontones. "El fútbol es la opción preferida", aprecia Juan Mari Errasti. Actualmente la pelota recluta a 33 niños y jóvenes que junto con los entrenamientos afrontan los correspondientes partidos de fin de semana, unas citas donde la involucración de los padres "es muy importante", manifiesta Errasti.
Su base de operaciones, el frontón de Iturrigorri inaugurado en 1983, no goza de buena salud. "Le hace falta un buen arreglo. Las heces de las palomas ensucian la cancha, en invierno hace frío, se requieren vestuarios...", señala Errasti, a la vez que insiste en la necesidad de disponer de una equipamiento "como es debido", porque "a nosotros el nuevo polideportivo (en un principio estaba contemplado un trinquete) no nos va a solucionar la papeleta".
Una trayectoria de seis años es la que acumula el proyecto de fútbol sala que inició su andadura a iniciativa de un grupo de amigos y con el respaldo de Jokin Antxia, por entonces presidente del club. 17 jugadores conforman el equipo que trabaja con ilusión. "Queremos que se disputen finales en Aretxabaleta", comenta Iker Del Teso.
Por último, el ciclismo no cuenta con un equipo en la UDA, pero sí que se organizan actividades como la carrera de aficionados de primera de las fiestas de Andramaixak.
Concreción en el polideportivo
Recortes en las subvenciones
En la legislatura anterior la UDA presentó un Plan Estratégico 2010-2014 donde, entre otras muchas cuestiones, "se considera que el club debe englobar todas las actividades deportivas federadas de Aretxabaleta", indica Enekotegi. Para alcanzar sus objetivos, no obstante, "precisamos de unas instalaciones que garanticen el desarrollo normal de la práctica deportiva" y, en este sentido, estamos "un poco preocupados", añade el presidente.
Al margen del campo de Ibarra, la pelota precisa de una mejor infraestructura y en lo que se refiere al nuevo polideportivo falta por concretar "qué actividades albergará este edificio a parte de las oficinas".
Reconocen que la situación económica del Ayuntamiento no es la más favorable, pero las subvenciones, en diversos frentes, se han recortado (en 2012 se prevé una reducción de más de un 30% en los ingresos), mientras que los gastos se mantienen, "así que apelo al Consistorio a que se sensibilice con esta realidad", sentencia Enekotegi. La junta directiva no está de brazos cruzados y se esfuerza en buscar otras fuentes de financiación.