Donostia. Las encuestas también levantan ampollas. El Gobierno de Bildu en Donostia dio a conocer ayer los resultados de una consulta que había encargado para conocer la opinión de los ciudadanos sobre los 100 primeros días de la gestión de Juan Karlos Izagirre y su equipo. Lo que para el Gobierno resultaron datos muy positivos, para la oposición supuso un estudio "parcial" y un "fraude". La encuesta, que ha costado 15.000 euros, ha sido realizada por la empresa Aztiker a 781 donostiarras mayores de quince años.
Precisamente, al portavoz jeltzale, Eneko Goia, le pareció sorprendente que el estudio se realizase incluyendo la opinión de adolescentes y dijo "desconocer" si este hecho "esconde alguna intención". Por otro lado, empresas del sector consultadas por este medio aseguraron que aunque no es la primera vez que se hace, no es para nada "habitual" que se pregunte a menores de edad sobre asuntos políticos.
Desde el PP, José Luis Arrúe dijo que la ficha técnica presentada por Aztiker "chirría": "No sabemos si la encuesta ha sido aleatoria o no, si se ha realizado a vecinos de un mismo barrio, de una misma familia, de un mismo segmento de actividad, etcétera". Por su parte, el portavoz del Gobierno, Josu Ruiz, comentó que el informe presentado era "preliminar" y que faltaba "cruzar los datos de orientación política, edad y género".
alcalde "majo" Entre otros aspectos, la encuesta revela que el 28,6% de los ciudadanos califican al alcalde como "cercano" mientras que el 11,7% lo considera "majo". En tercer lugar se encontraría el apelativo "trabajador" (9,2%) y en cuarto, "ignorante" (6,1%). Asimismo, Izagirre es el político más conocido con un 74,4%, seguido muy de cerca por el socialista Ernesto Gasco (70,9%), el jeltzale Eneko Goia (48,8%) y el popular Ramón Gómez (40,1%). A su vez, al portavoz de Bildu, Josu Ruiz, lo conoce un 22,9% de los consultados.
Detrás de los portavoces, el concejal más conocido de la corporación es el recién llegado Axier Jaka (Bildu), por delante incluso que de Denis Itxaso (PSE) y María José Usandizaga (PP). Sobre este asunto, el socialista Ernesto Gasco se sorprendió de que Axier Jaka fuese más conocido que Itxaso, que en la legislatura anterior fue concejal de Cultura.
Asimismo, Gasco destacó que los donostiarras valoran el "perfil jatorra" de Izagirre, antes que el de "trabajador". "No sé si estará muy contento, yo preferiría que me llamaran trabajador", apuntó el socialista. Además, PSE y PNV denunciaron que el estudio se haya pedido de espaldas a la oposición. De hecho, hace dos días los jeltzales presentaron una interpelación preguntando sobre esta encuesta. Goia indicó que tras su iniciativa, el Gobierno ha procedido a dar a conocer el estudio, aunque no se les había trasladado todo el cuestionario de preguntas, a su juicio, completamente "fundamental" para evaluar las respuestas.
"macro" El PSE aseguró que las preguntas que se hicieron en la encuesta fueron "capciosas", sin "objetividad", mientras que el PNV indicó que estaban "dirigidas".
Entre otras cuestiones, la encuesta preguntaba sobre el conocimiento y la valoración de seis proyectos estratégicos de la ciudad: Donostia 2016, Tabakalera, la pasarela del Mompás, el traslado de la estación de autobuses a Atotxa, la construcción de la "macrocárcel" y "macroplanta incineradora" y la supresión de las pistas de atletismo y privatización de Anoeta.
Gasco y Goia criticaron que se usasen términos como "macrocárcel" y "macroplanta incineradora". Goia fue más allá y expuso que, aún con esos nombres, la valoración de la incineradora había obtenido un 5 de nota. Goia ironizó sobre qué nota hubiese obtenido de haberse formulado la pregunta en otros términos.
percibir el cambio El 58% de los ciudadanos no ha notado diferencia con el cambio de Gobierno, mientras que un 34% sí lo ha hecho. El 7,4% restante correspondería a personas que no saben o no contestan, según la encuesta.
Ruiz dio a conocer que de ese 58% la mayoría reconocieron ser votantes del PNV, Aralar, PSE o PP. Asimismo, la mayor parte de las personas que dijeron votar a Bildu respondieron que sí habían notado un cambio en la ciudad. "Nuestra conclusión es que los que tenían miedo al cambio, no lo han notado. Los que estaban recelosos, los que se creyeron el discurso de campaña de los partidos que anunciaron que con Bildu vendría el desastre han visto que el Consistorio sigue funcionando con normalidad. En cambio los que querían el cambio, sí han lo han notado", explicó Ruiz.