Fuentes municipales han contestado de este modo a la pregunta realizada por el grupo municipal socialista sobre su posible cierre y han señalado que la Casa de Socorro es un servicio que funciona gracias a un convenio entre el Ayuntamiento donostiarra y Osakidetza, al tiempo que han precisado que "lo que se está estudiando en este momento es el modelo o sistema de financiación a establecer en el futuro".

La gestión de este servicio está adjudicada a la empresa Sorospen Sendagile S.L. desde el 21 de octubre de 1997. Su actuación es compartida, mediante convenio, con Osakidetza -el convenio inicial se realizó el 1997 y se renovó en 2010-.

En base a este convenio, se regulan los horarios de atención al público que corresponden a ambas instituciones. El Ayuntamiento gestiona el servicio de 9.00 a 17.00 horas, y Osakidetza de 17.00 a 9.00 horas.

La Casa de Socorro ofrece un servicio de asistencia médica urgente, requerida por cualquier persona, las 24 horas del día y 365 días al año. Bildu ha apuntado que la utilización del servicio ha ido aumentando de año en año.

Si en el 2007 fueron 10.949 personas las que acudieron a este servicio, en 2008 fueron 11.322 y en 2009 la cifra fue todavía superior, 11.552. Los datos referentes al ejercicio 2010 recogen los datos hasta el mes de octubre. Hasta esa fecha se recibieron 7.125 consultas médicas y de enfermería.