irun. El Pleno del Ayuntamiento de Irun dio ayer el visto bueno definitivo, por unanimidad de todos los grupos (PSE-EE, PNV, Bildu, PP y EB), a la modificación del Plan General para el ámbito de Oinaurre que permitirá construir 180 viviendas más en esta zona, de las que 80 serán de protección pública.

Según explicó el delegado de Urbanismo, Miguel Ángel Páez, la modificación supone "adaptar a la realidad actual la previsión anterior de construir una parte de adosados y unifamiliares, optando por una densidad de edificación mayor", lo que hará que Oinaurre pase de las 436 viviendas inicialmente previstas a 616 en total.

El reparto de los 180 pisos adicionales se desglosa en "80 VPO más, pasando de las 300 previstas en la primera ordenación a 380; 16 viviendas a precio concertado que se suman a las 48 ya previstas en el ámbito y un total de 84 casas libres más", explicó Páez.

posiciones críticas Toda la oposición votó a favor de este acuerdo junto con el PSE-EE, que gobierna Irun en solitario. Aunque algunos grupos mostraron posiciones críticas.

Manuel Millán (EB) pidió que "las 80 VPO adicionales sean de alquiler social y se sumen a las 83 ya convenidas con el Gobierno Vasco".

Desde Bildu, su portavoz, Oinatz Mitxelena, recordó que "este cambio obedece a que el modelo neoliberalista, del que el Ayuntamiento de Irun también ha sido partícipe durante años, ha entrado en crisis" y pidió "una apuesta clara por la vivienda de alquiler social en este caso de Oinaurre" y "herramientas y medidas para poner en circulación las 1.300 viviendas desocupadas que hoy hay en Irun".

Por su parte, el jeltzale Xabier Iridoy se mostró a favor de a este cambio urbanístico porque "en Irun hay una gran demanda no cubierta de VPO, de la que son prueba fehaciente las más de 2.000 personas que estuvieron en el bombo en el sorteo de las primeras 172 VPO de Oinaurre", que tuvo lugar el pasado 10 de marzo.

En respuesta a la oposición, Miguel Ángel Páez señaló que su intención es que "esas 80 nuevas VPO sean todas de alquiler, pero esto está supeditado a llegar a un acuerdo con el Gobierno Vasco para su gestión y financiación, tal como se viene haciendo hasta ahora".

Premio al leka-enea Por otro lado, el Pleno aprobó de forma unánime la ordenación de la parte del ámbito de Gain-Gainean que acogerá el centro de tecnificación de tenis de mesa, una instalación de carácter territorial que supone, a juicio de todos los grupos, "un premio a la labor que el club Leka-Enea de Irun viene realizando en este deporte".

Desde Bildu, pidieron que "la gestión de la futura instalación sea municipal y no subcontratada". Páez avanzó que se "hablará con Leka-Enea para implicar al club en la gestión, siguiendo el modelo de otras instalaciones de Irun".