"El objetivo del campeonato es dar un empujón al mundo de los pintxos en la comarca"
Arrasate acogerá el sábado el I Concurso de Pintxos de Debagoiena organizado por las cooperativas junior Ego y Jump In, gestadas en Mondragon Unibertsitatea. Reconocidos restauradores de esta faceta de la gastronomía valorarán las delicias culinarias que elaboren los participantes
arrasate. El aula está repleta de alumnos. Hablan entre ellos, navegan por Internet y echan una ojeada al periódico. Es su hora de descanso en la facultad de Enpresagintza de Oñati. "Mejor nos sentamos allí, en el sillón", apunta Jon de Andrés antes de comenzar la entrevista. Este joven de 18 años y su compañero Txomin Gallastegi, ambos de Arrasate, son estudiantes del primer curso del grado LEINN (Liderazgo Emprendedor e Innovación) que imparte Mondragon Unibersitatea. La creación de empresas y la puesta en marcha de proyectos son el plato fuerte de esta metodología pionera en el Estado. El campeonato de pintxos en el que se han embarcado De Andrés y Gallastegi es un ejemplo de la larga lista de iniciativas que se están llevando a cabo. Por ejemplo, el sábado en Bergara (19.00 horas) se disputarán las finales del torneo solidario de frontenis y pelota que se ha organizado para ayudar a costear el tratamiento de la niña Magali Muruamendiaraz, y el día 18 de junio, también en la villa mahonera, se celebrará una feria de compraventa de automóviles.
Liderazgo Emprendedor e Innovación. ¿En qué consiste esta especialidad?
Jon de Andrés (J.D.A.): La práctica y el trabajo en equipo son los dos pilares fundamentales de este grado -Mondragon Unibertsitatea incluye esta oferta académica en sus campus de Irun y Oñati- basado en una metodología y técnicas diferentes, que lleva bastante tiempo impartiéndose en Finlandia. Primero creamos una empresa y a partir de ahí vamos desarrollando diferentes iniciativas y cogiendo experiencia.
¿Y qué tipo de empresas han puesto en marcha?
Txomin Gallastegi (T.G.): Yo pertenezco a la cooperativa junior EGO y Jon a Jump In. Dentro de los distintos eventos y proyectos que organizamos se nos ocurrió lanzar este campeonato de pintxos a nivel de Debagoiena. A los dos nos gusta bastante comer (se ríen) y nos da un poco de envidia ir a Donostia y ver esos pintxos tan apetecibles en las barras de los bares. En la comarca creemos que esta faceta de la gastronomía está un poco pobre y pensamos en promover un concurso dirigido a restaurantes y bares que sirvan este tipo de cocina.
J.D.A.: El objetivo es dar un empujón en Debagoiena al mundo de los pintxos, que es algo muy nuestro, muy vasco, impulsando la creatividad e innovación. Este primer año del campeonato es un poco experimental. Esperemos que todo salga bien. Queremos que la convocatoria tenga continuidad y vaya rotando por los municipios de la comarca.
¿Cómo se va a desarrollar el concurso en su primer año?
T.G.: Lo hemos hecho coincidir con la celebración del Día del Vino y el Queso para que haya más ambiente y movimiento de gente. Se instalará una cocina en la Herriko plaza de 12.30 a 15.00 horas y los participantes tendrán quince minutos para elaborar su pintxo. Los ingredientes serán de libre elección y el precio máximo de coste ascenderá a dos euros; a tres el de venta en el establecimiento.
¿Por quién estará integrado el jurado y qué aspectos se van a valorar?
T.G.: Cuando empezamos con este proyecto nos pusimos en contacto con Juan Carlos Ayerbe que es el organizador del Campeonato de Pintxos de Euskadi. Él nos guió mucho sobre cómo teníamos que organizar el evento. Junto a Ayerbe integrarán el jurado el ondarruarra Pantxo Bedialauneta (Arzak de Oro) y el hondarribitarra Bixente Muñoz (campeón de pintxos de Euskadi).
J.D.A.: Se puntuará el producto y la estética (montaje, colorido, espectacularidad...), la originalidad y técnica, además de los valores gastronómicos (gusto, sabor, contraste, matices...). Los tres primeros clasificados se llevarán como premio un diploma y una cena (tres, dos y una dependiendo del puesto que se consiga) en restaurantes de Debagoiena.
¿Cuántos participantes se han conseguido para esta primera edición?
T.G. y J.D.A.: Tomarán parte entre nueve y diez bares y restaurantes de Arrasate, Eskoriatza y Aretxabaleta. Estamos bastante contentos con la inscripción para ser el primer año. La organización no ha sido fácil, hemos tenido que ir haciendo ajustes respecto al proyecto inicial. Así que agradecemos la ayuda que nos han prestado la asociación de comerciantes Ibai-Arte y la Mancomunidad de Debagoiena, así como el ayuntamiento y distintas empresas.
Al campeonato de pintxos le seguirán otras iniciativas. ¿Para cuándo la siguiente cita?
J.D.A.: El 18 de junio, en colaboración con la ONG Save The Children, vamos a hacer una marcha benéfica en bicicleta a favor de los derechos de los niños, entre Arrasate (partirá a las 10.30 horas desde la Herriko plaza), Aretxabaleta y Eskoriatza. Habrá también juegos y sorteos.