EL Tourmalet es el rey de los puertos de montaña: todos los años miles de ciclistas venidos de todo el mundo se enfrentan a sus rampas y esbozan una sonrisa de satisfacción cuando divisan el monolito en homenaje a Jacques Goddet. La imagen del que fue director del Tour de Francia desde 1936 hasta 1987 está situada en la cima y es testigo mudo de la llegada de los esforzados deportistas.

A un nivel más modesto, por supuesto, Gipuzkoa también tiene su Tourmalet: Atagoiti. Este pequeño puerto situado entre Ormaiztegi y Legazpi es de los más transitados del territorio y en este caso los ciclistas también cuentan con un testigo. El Jacques Goddet de Legazpi se llama Andrés Zufiria y vive en el caserío que da nombre al puerto.

Zufiria tiene 69 años y es pastor de ovejas. Desde hace 46 años pasa los veranos en la chabola que tiene en Urbia, mientras que en esta época del año es habitual verle en el sofá que tiene colocado en la entrada del caserío: charlando con los paseantes y viendo pasar a los ciclistas. Cuando se le pregunta cuántos de estos pasan por delante de su casa a diario, levanta la cabeza con violencia y exclama un "¡buenooo...!" para dar a entender que son muchísimos.

El tránsito de ciclistas no le molesta, pero se arregla mejor con su pelotón de ovejas que con los rebaños de corredores. "La carretera que pasa por delante del caserío es una calzada real y se asfaltó hace algunos años. Hasta entonces apenas pasaba nadie por aquí. Los ciclistas me respetan, pero antes vivíamos más tranquilos. En estos montes hay ganado y me da miedo que los animales salgan a la carretera y provoquen un accidente".

Sus temores no son infundados, pues Atagoiti es el paso más utilizado por los ciclistas para ir de Goierri a Urola Garaia. Esta carretera les permite evitar los puertos de Aztiria y Eitzaga y es ideal para entrenar debido al escaso tráfico. Todos los años acoge el rallysprint de Gabiria, pero Zufiria pasa también de las cuatro ruedas: para desplazarse prefiere las cuatro patas de su burro.