El tiempo de espera medio en la oficina del SAC de Irun es de tres minutos
El Consistorio anima, no obstante, a hacer uso del 010 y de la web www.irun.org La delegada Maite Cruzado asegura que "no habrá ningún problema en caso de que se deje de utilizar la tarjeta Ona"
Irun. El tiempo medio que esperan los ciudadanos de Irun para ser atendidos en la oficina del Servicio de Atención al Ciudadano (SAC) es de tres minutos, según los datos dados ayer a conocer por la delegada de Relaciones con el Ciudadano, Maite Cruzado, y los responsables del servicio.
"Se trata de un tiempo medio tomando las cifras de todo el año, pero está claro que en ocasiones hay que esperar más para ser atendidos. Por eso, queremos recomendar a los ciudadanos que hagan uso del teléfono 010 (o el 943 505152 si se llama desde fuera de Irun), que tiene un horario mucho más amplio y de la web, que está disponible las 24 horas del día durante todo el año", argumentó Maite Cruzado.
las cifras En cifras, la edil detalló que "en el año 2009, más de 100.000 personas fueron atendidas en los mostradores de la oficina del SAC, el 010 atendió 60.061 llamadas y la centralita municipal otras 37.274, mientras la web se consolidó también como canal de comunicación y tramitación, con 24.700 entradas en la sección del SAC electrónico (S@C)".
La directora del área de Relaciones con el Ciudadano, Maite Fernández, y la directora del SAC, Mamen Guridi, explicaron que "en ocasiones, muchos ciudadanos siguen yendo a las oficinas del SAC para hacer trámites que pueden hacerse perfectamente tanto por teléfono como en Internet; es el caso de los volantes de residencia, que se pueden pedir en el 010 y se reciben cómodamente por carta en casa, y en el caso de la web www.irun.org, se obtienen al momento y se imprimen en casa".
Tarjeta ONA Sobre los planes del Gobierno Vasco para dejar de utilizar la tarjeta Ona, Maite Cruzado y Mamen Guridi señalaron que en Irun han dejado de emitir esta tarjeta "pero los trámites que ofrece el SAC en Internet están diseñados desde la perspectiva del uso y del servicio en sí, no del medio".
"Por eso, tanto la Tarjeta Ciudadana como el DNI con firma electrónica, que se expide desde 2008, han sido y seguirán siendo válidos para los trámites en la web de Irun", explicó Mamen Guridi.
Más en Gipuzkoa
-
La participación en 'Gaua' marca el inicio de un intenso curso para Ganbara Faktoria de Oñati
-
La soberanía alimentaria protagonizará la Fiesta del Comercio de Hernani
-
“La intención es que Gato No Llora sea una comunidad y un refugio para el arte en Zumaia”
-
Azkoitia contará con un nuevo punto de recarga para vehículos eléctricos