zarautz. La playa de Zarautz se convertirá mañana por segundo año consecutivo en un hipódromo espectacular con unas vistas inigualables en la celebración de la II Carrera de Caballos de la villa, organizada una vez más por la oficina de turismo en colaboración con un grupo de zarauztarras. La competición arrancará a las 12.00 horas (aprovechando la marea baja), y se alargará aproximadamente una hora y media. En el evento participarán un total de 18 jinetes con sus respectivos caballos.

El recorrido que tendrán que realizar los jinetes será de forma circular y se acondicionará a la altura de Zarauzko Dama (en el centro de la playa), y constará aproximadamente de 400 metros de longitud. La salida y la meta estarán ubicadas en la Cruz Roja, aprovechando la atalaya de los socorristas. Los caballos y sus jinetes tendrán que dar tres vueltas al circuito en cada carrera, recorriendo así un total de 1.200 metros. Para ganar, más que la resistencia, contará la velocidad que puedan desarrollar en las rectas, así como la pericia y la colocación a la hora de tomar las curvas, ya que habrá que tomar un total de seis por carrera.

Habrá tres tandas clasificatorias, y los dos mejores pasarán a la gran final. En cada tanda habrá por tanto de seis participantes. Según los organizadores, se ha conseguido una participación de gran nivel, ya que algunos de los caballos y yeguas han competido en categorías muy altas en diversos hipódromos, y todos están acostumbrados a disputar carreras en arena. La mayoría proceden de la comarca y Goierri, aunque también se podrán ver algunos animales de Bizkaia. Entre los distintos ejemplares los espectadores podrán ver purasangres ingleses y anglo-árabes. En su segunda edición, la carrera contará con jinetes y amazonas de renombre, como Iñaki Garmendia, hermano del conocido jinete de obstáculos donostiarra Jesús Garmendia, Xabier Lazkano, curtido en este tipo de circuitos o la bizkaitarra Marian Isasi, que ya quedó tercera el año pasado en Zarautz, entre otros. El ganador recibirá 300 euros, txapela, trofeo y escarapela. El segundo, 200 euros y trofeo, y el tercero, 100 euros y trofeo. Xanti Telleria con su caballo Guarnizo fue el ganador de la pasada edición.

novedad, la exhibición Como novedad, este año un grupo de jóvenes zarauztarras ofrecerá una exhibición con sus caballos antes de la final. El profesor de equitación Miguel Iriarte ha tenido la original idea que servirá también para que los competidores de la última tanda puedan descansar antes de la carrera decisiva.

La dureza de la prueba dependerá en parte de la consistencia de la arena, aunque la organización está convencida de contar con "buenas condiciones". Para ello, voluntarios y máquinas se encargarán de allanar y endurecer el terreno en los instantes previos.

La idea de celebrar una carrera de caballos en la playa de Zarautz nació el año pasado, fruto del trabajo compartido entre un grupo de zarauztarras capitaneados por Jose Patricio Aristi y la oficina de turismo. "Aristi conoce a los hermanos Lazkano, que organizan desde hace unos años la carrera de Getaria y otras, y siempre les preguntaba cómo era posible que la mejor playa de Gipuzkoa para una carrera así no la tuviera, cuando ya las había en Donostia, Zumaia, Orio y Getaria", explica el concejal de Turismo, Imanol Lasa (PNV). "La belleza del entorno no necesita presentación, y la visibilidad es muy buena casi desde cualquier ángulo", señala el concejal.

En su primera edición, más de 3.500 personas abarrotaron el Malecón y sus inmediaciones para disfrutar de la carrera. "Tanto la gente como los competidores se quedaron muy a gusto. El éxito fue total, y hay que agradecer la labor de Aristi y el grupo de voluntarios que han estado trabajando para conseguir hacer la prueba realidad, y que se encargarán de que mañana todo salga redondo", añade.