El alcalde de Donostia, Odón Elorza, presentó hoy junto a la concejala delegada de Hacienda, Susana García Chueca, y la directora de Programación, Estudios y Presupuestos, Cristina Landart, los datos del presupuesto para este año, que verá reducido su volumen total un 8 por ciento con respecto al año anterior, en un "ejercicio de austeridad comprometido con la ciudadanía donostiarra en estos complicados momentos socio-económicos".
De este modo, el gobierno local mantiene el presupuesto destinado al departamento de Política Social, sin embargo, dentro del mismo aumenta un 25 por ciento la cuantía destinada a Ayudas de Emergencia Social, así como al servicio de ayuda domiciliaria y las partidas de infancia para "reducir las cuestiones no prioritarias", apuntó Chueca.
Asimismo, dentro del Departamento de Urbanismo, Etxegintza contará con una partida de 37,6 millones de euros que, sumados a los créditos de compromiso de las inversiones plurianuales, ascenderá a 169 millones de euros.
Con este monto, el Ayuntamiento desarrollará cuatro expedientes urbanísicos "básicos para la ciudad" a juicio de Elorza, como son los de San Bartolomé, Auditz-Akular, Txomin Enea y Eskuzaitzeta. En este último, se prevé la implantación de la planta incineradora y un nuevo centro penitenciario, mientras que en las demás se edificarán viviendas de promoción privada y pública.
"FRENAR EL DESEMPLEO"
Por otra parte, Chueca apuntó que de los 394,7 millones de euros de presupuesto, el Gobierno municipal destinará más de 11,2 millones a "frenar el desempleo y ofrecer oportunidades laborales" a la ciudadanía. Para ello, se articulará una partida a través del Plan de Impulso de Empleo 2010, para crear 2.000 nuevos puestos de trabajo, unidos a los empleos que genere en segundo Plan E.
Además, Elorza apuntó que "todos los proyectos comprometidos siguen en marcha" bajo los ejes de "dinamización económica y social" de la ciudad. Entre otros, se encuentran partidas para San Telmo, Tabakalera, el Polo de Innovación Audiovisual o las casas de cultura en Aiete e Intxaurrondo, así como dos nuevos puentes sobre el Urumea, la estación de autobuses, el parque de Bomberos o los viaductos al borde de Riberas de Loiola y el río Urumea."A todo ello, se sumarán los proyectos y obras en barrios de la ciudad con la aportación del Gobierno central a través del Plan E", matizó el alcalde.
A su juicio, el presupuesto "no admite muchas modificaciones" porque "cuadrarlo ha sido una misión imposible", aunque a partir de hoy, que fue aprobado en Junta de Gobierno, comienza el periodo de presentación de enmiendas por parte de la oposición, con el objetivo de "aprobarlo definitivamente en junio".
ENDEUDAMIENTO
Chueca valoró la reducción del nivel de endeudamiento del Ayuntamiento del 7,28 por ciento en 2009 al 6,89 por ciento este año. De esta manera, el Consistorio donostiarra solicitará "más de 17 millones de euros" en 2010, que se sumarán a los 172 millones de deuda municipal a largo plazo.
Debido a que el Ayuntamiento solicitará más de 8 millones de euros, es necesario presentar un Plan Económico Financiero, que dará a conocer "antes de junio", apuntó el alcalde.
En lo que a ingresos se refiere, el consistorio estima que recibirá más de 70 millones de euros por "ingresos comprometidos" que vendrán de intervenciones urbanísticas "como las que se llevarán a cabo en Eskuzaizeta", DonostiGas o las parcelas municipales puestas en venta en la zona de Atotxa Erreka. Asimismo, el total de ingresos corrientes ascenderán a "más de 243 millones de euros" a través de tasas, impuestos, transferencias corrientes e ingresos patrimoniales.
AUMENTO DE PLANTILLA
Elorza hizo hincapié en que "la plantilla municipal ha aumentado considrablemente" pese a que el Ayuntamiento realizó "un especial esfuerzo" para reducir el gasto corriente. Así, el gasto en el apartado de Personal asciende en 2010 a 74 millones de euros, debido al aumento del "0,3 por ciento en los salarios".
En general, el alcalde consideró que el presupuesto de este año, "aunque un poco tardío", es "el mejor de los posibles", y aseguró que "no deja de ser un milagro" que se presenten estos números "en una época tan dura como la actual".
Además, el primer edil apuntó que la oposición "no debería generar ninguna polémica" referida a los presupuestos, ya que "se centra, principamente, en ayudas sociales, vivienda, empleo e infraestructuras ya iniciadas".
En este sentido, el equipo de Gobierno remitirá a los demás grupos municipales los tomos detallados del presupuesto en la Comisión de Hacienda para que, en jornadas posteriores, puedan presentar sus sugerencias.