No suelo acudir nunca a Oribarzar porque es muy pequeña. La playa Antilla la tengo más cerca y por eso siempre voy con mi hijo. Además, cuando la marea está baja en la playa de Txurruka (Oribarzar), hay mucho fango y por eso está prohibido el baño. Recuerdo que hace años sí que solía ir a Oribarzar para andar en la piragua. Entrábamos en el agua y salíamos con las embarcaciones desde allí. Creo que no merece la pena gastar tanto dinero para limpiarla.
Yo no tengo costumbre de ir a Oribarzar para bañarme pero sé que acude mucha gente porque es una zona muy tranquila y salvaje. Además, no hay problemas para aparcar los vehículos. Lo que sí suelo hacer es ir a pasear por allí, porque estás en contacto directo con la naturaleza y es muy bonito. Creo que merecería la pena limpiarla para que pudiésemos acudir a bañarnos sin miedo alguno. Sería como una especie de lago del cual disfrutar.
Cuando mis hijos eran más pequeños recuerdo que solíamos ir a menudo a pegarnos un baño a Oribarzar. Pero siempre había que acudir cuando la marea estaba alta, porque de lo contrario, había mucho barro y era difícil sumergirse. Me parece que ahora está más limpia que en aquella época. Creo que es una playa idónea para estar con los niños y por ello, opino que merecería la pena hacer una buena inversión para limpiarla del todo.
Prefiero ir más al monte que a la playa, pero me gusta muchísimo acudir a Oribarzar, porque tiene mucho encanto. Alguna vez he ido a bañarme también. Se lo recomiendo al que le guste ir a pasear; que vaya para descubrir la zona, que es tan bonita. Creo que las autoridades, aunque sea juntando fuerzas, deberían hacer el esfuerzo económico de limpiar la ría de Oria y la playa, para poder así disfrutar del todo de nuestra riqueza natural.