Apenas falta una semana para la Semana Santa, y son muchos los guipuzcoanos que ya están pensando en las recetas que van a preparar durante los próximos días.

La leche frita se ha convertido en uno de los dulces más demandados y característicos de esta fecha, y la repostera Eva Arguiñano explicó en el programa de su hermano, Karlos Arguiñano, su secreto para conseguir la mejor leche frita.

Según enumeró la chef guipuzcoana, estos son los ingredientes necesarios para preparar leche frita:

  • 600 ml de leche
  • 100 gr de azúcar
  • 70 gr de harina de maíz refinada (maizena)
  • 1 lima
  • 1 naranja
  • 1 vaina de vainilla
  • 1 anís estrellado
  • Aceite de oliva virgen extra (para freír)
  • 1 rama de canela
  • Canela en polvo y azúcar en grano
  • Harina y huevo batido (para rebozar)
  • Hojas de menta (para decorar)

Preparación sencilla

En primer lugar hay que añadir el anís estrellado, la vainilla, la canela y las cáscaras de las frutas con leche a fuego lento para aromatizar. Asimismo, en otro recipiente se debe mezclar bien la harina de maíz y el azúcar. A continuación, añadir leche fría.

Una vez aromatizada la leche, añadir a la mezcla al otro recipiente con un colador y mezclarlo bien para después volver a echarlo al fuego. La harina de maíz necesitará hervir para espesar.

Después, bastará con dejarlo enfriar, pasarlo por harina y huevo y añadirlo a una sartén con aceite para freírlo.

Postre típico en Semana Santa

La leche frita es un postre tradicional que cobra especial protagonismo durante la Semana Santa.

Su textura cremosa por dentro y crujiente por fuera lo convierte en una delicia irresistible. Se elabora cocinando una mezcla espesa de leche, harina y azúcar que, una vez fría, se corta en porciones, se reboza y se fríe hasta dorarse. Espolvoreada con azúcar y canela, la leche frita es símbolo del recetario casero y del cariño con el que se preparan los dulces en estas fechas. Su sabor suave y reconfortante evoca los aromas de la cocina familiar y las celebraciones tradicionales.

Referente de la gastronomía

Eva Arguiñano puede presumir de ser una de las cocineras más prestigiosas y queridas actualmente.

Además, en los últimos meses ha visto su fama mucho más extendida tras participar como jurado en Bake Off: famosos al horno. Junto a la reconocida cocinera vasca, Paco Roncero y Damián Betular fueron los encargados de valorar las creaciones de los concursantes.

Tras el estreno de la última edición, las redes se llenaron de mensajes valorando el estreno. Hubo opiniones para todos los gustos en relación al formato o a la elección del casting, pero la gran mayoría de usuarios de X coincidían en algo: el acierto de RTVE por volver a contar con Eva Arguiñano en el programa.

Las redes se inundaron de mensajes de cariño hacia la guipuzcoana, muy conocida por su carisma y por su gran papel en el mundo de la repostería.

"El mejor casting de jurado, insuperable. Eva Arguiñano es lo mejor que hay en televisión", escribía un usuario, mientras que otro la definía como "un ser de luz".

Su sentido del humor y espontaneidad también fueron motivo de aplauso por parte de la audiencia. "Eres la tía más divertida de este país", señaló un usuario.

Karlos y Eva Arguiñano en una foto de archivo X: @evaarguinano

Una trayectoria de éxito

La guipuzcoana, que tiene como especialidad los postres, es jefa de repostería del restaurante de su hermanoKarlos Arguiñano, en Zarautz.

Eva comenzó a trabajar en la cocina con 16 años junto con su hermano. Tras estudiar varios cursos de perfeccionamiento, logró mejorar su técnica y optó por centrarse en la repostería.

Debutó en TVE en 1991 en el programa 'La cocina de cada día', que presentaba Karlos, encargándose de las recetas relacionadas con postres.

Durante todos estos años ha participado en numerosos programas de TV relacionados con la cocina, y desde noviembre de 2023, participa como jurado de 'Bake Off: Famosos al horno' junto a Paco Roncero y Damián Betular.