Donostia. Era uno de los puntales de la Real y de la selección española. Para Jesús Mari Satrustegi (Pamplona, 12-1-1954) los recuerdos de aquella experiencia en España'82 son "agridulces". El combinado estatal no estuvo a la altura y no pudo pasar de segunda ronda. "A la gente le quemaba el balón, la presión nos pudo", admite el bicampeón de Liga con la Real.

El Mundial'82 no dejó buenos recuerdos…

Fue una pena porque caímos en la segunda ronda y teníamos que haber hecho más porque teníamos un gran equipo. Pero la presión nos pudo. Si hubiera sido en otro país, habría sido mejor. A la gente le quemaba el balón. Se crearon muchas expectativas y todo el país estaba muy interesado en el Mundial. Todo ese montaje que se hizo presionó a la gente. No supimos estar como normalmente estábamos porque por ejemplo en partidos anteriores ganamos a Inglaterra, Polonia, Alemania… Luego la preparación no fue la adecuada, estuvimos 40 días aislados.

Esa concentración se hizo dura, ¿cómo mataban el tiempo libre?

Estuvimos en el Pirineo. Me acuerdo que jugábamos al golf, paseábamos, jugábamos al billar y leíamos. Era un paraje muy bonito y había un campo de golf, así que ahí hacíamos nuestros pinitos: Quini, Santillana, Juanito, yo… Intentábamos disfrutar del tiempo libre e hicimos mucha amistad con los jugadores. Así se hacía todo más ameno. También lo pasábamos estupendamente jugando al ping-pong. Pero se hizo largo, lo que pasa es que lo sobrellevabas porque tenías una ilusión tremenda por estar en la selección. Pero tanto tiempo concentrados fue excesivo para lo que teníamos de costumbre.

El hecho de ir seis jugadores de la Real a la selección ayudaría a crear un buen ambiente, ¿no?

Sí, sin duda. Pero de otros partidos con la selección ya teníamos amistad con los demás jugadores también. Yo hice muy buena relación con Juanito, Santillana, Ricardo Gallego, Camacho, Alexanko...

¡Vaya año para la Real Sociedad! Campeones de Liga por segunda temporada consecutiva y luego formando el bloque de la selección en el Mundial.

Un año inmejorable. En la Real teníamos un gran equipo. Muy compensado, con calidad atrás y adelante. Teníamos grandes arquitectos y grandes obreros. Todavía está por batir aquello que conseguimos.

¿Qué le pasó a España en "su" Mundial?

Son todos recuerdos agridulces. Jugamos la primera ronda en Valencia y la pasamos con apuros,. Después nos tocó jugar contra Inglaterra y Alemania, que nos ganó bien, 3-1. Fue una pena, pero el deporte es así.

¿Qué jugador le llamó la atención del campeonato?

Recuerdo que Italia fue de menos a más, empezó mal y al final fue la que ganó. A mí me gustó Paolo Rossi, fue un delantero que me llamó la atención, un punta muy efectivo.

De ese Mundial se recuerda también la brutal entrada del portero alemán Schumacher al francés Battiston.

Sí, vaya entrada más fea. Esas cosas no puede hacerlas un deportista, vale que un futbolista sea fuerte y duro, pero en esa ocasión se veía claramente que iba a hacer daño. Puedes lesionar a alguien de gravedad, como cuando pegas un codazo, y hay que cortar ese tipo de jugadas.