Síguenos en redes sociales:

Carpetazo al parque eólico Itsaraz de Statkraft en Eskoriatza

El Gobierno español deniega la autorización administrativa que el promotor acepta

Carpetazo al parque eólico Itsaraz de Statkraft en EskoriatzaRedaccion NdG

El parque eólico Itsaraz que Statkraft planteó en la localidad alavesa de Aramaio y en la guipuzcoana de Eskoriatza no se construirá. El Gobierno español ha desestimado otorgar a este proyecto la autorización administrativa previa y ha trasladado al promotor noruego esta decisión, que la ha aceptado según figura este lunes en el Boletín Oficial de Gipuzkoa. Tras una declaración de impacto ambiental desfavorable que la compañía de renovables trató de resolver con modificaciones en el proyecto sin conseguirlo, se da carpetazo a un parque eólico que afectaba a Gipuzkoa aunque en una pequeña medida.

Informe desfavorable

Statkraft presentó un proyecto de ocho aerogeneradores de los que uno se planteaba en el término municipal de Eskoriatza. Con una inversión de alrededor de 60 millones de euros, estos molinos permitirían producir 153,8 gigavatios al año al tener una potencia de 60,4 megavatios. El frenazo a este proyecto se produjo en enero de este año, cuando la Dirección de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio de Transición Ecológica emitió un informe medioambiental desfavorable al considerar que tenía un impacto negativo a especies de aves con diferentes grados de protección, en especial al alimoche.

Manifestación en Azpeitia contra los proyectos de parques eólicos en Gipuzkoa.

El responsable de emitir la declaración de impacto ambiental es del Gobierno central porque la potencia excede de 50 megavatios, pero para su conclusión negativa tuvo en cuenta informes procedentes de instituciones vascas como el Gobierno Vasco y las tres diputaciones de la CAV, puesto que la red de abastecimiento afectaba también a Bizkaia. Fue la entidad foral de este último territorio la más beligerante, con sucesivos informes contrarios a este proyecto, en tanto que la alavesa y el Ejecutivo vasco plantearon una serie de consideraciones que Statkraft intentó atender con modificaciones en el planteamiento inicial.

Tercera anulación

Pese a todo, la declaración de impacto ambiental negativo se mantuvo, y ha sido determinante para que el Gobierno español decida desestimar la autorización administrativa previa, lo que en la práctica lo anula, como lo ha entendido Statkraft que, según señala el documento que publica el Boletín Oficial de Gipuzkoa, ha aceptado la resolución lo que significa renunciar al proyecto. Itsaraz se suma así a otros parques eólicos proyectados en Gipuzkoa que han sido anulados. Se trata de Ezkeltzu en Zizurkil y Usurbil y Karakate en Soraluze y Elgoibar, ambos impulsados por la compañía de renovables Capital Energy.