El consejo de administración de Banco Sabadell ha mostrado su rechazo a la nueva oferta de BBVA en el marco de la oferta pública de adquisición (OPA), informa el banco catalán en la documentación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este martes.
El consejo ha considerado que la nueva oferta, que contempla una mejora del 10% y la modificación de su contraprestación para que pase a ser enteramente en acciones, "infravalora al Sabadell y destruye valor para sus accionistas".
Asimismo, ha destacado que los accionistas que contemplen aceptar la oferta "se enfrenta a riesgos e incertidumbres importantes en caso de una posterior oferta obligatoria en efectivo".
Sin embargo, el informe señala que el accionista de Banco Sabadell y consejero David Martínez tiene intención de acudir al canje al considerar que "la futura consolidación en España de ambas instituciones dará lugar a una entidad aún más competitiva".
INCREMENTO DEL OBJETIVO DE REMUNERACIÓN
El Consejo de Administración de Banco Sabadell ha aprobado el incremento del objetivo de remuneración al accionista con cargo al ejercicio 2025 hasta 1.450 millones de euros frente a los 1.300 millones previstos hasta el momento.
En un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este martes, el banco ha explicado que la decisión se basa en el "seguimiento continuado de la marcha del ejercicio, y con base en la positiva evolución del negocio, los resultados y la generación de capital".
Ha añadido que la actualización se ha realizado "con el objeto de que los accionistas de Banco Sabadell dispongan de la información más actualizada posible" a la hora de tomar su decisión en relación con dicha la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA.
De forma novedosa, Sabadell ha decidido publicar un avance de los resultados que presentará para el tercer trimestre, incluyendo toda la información disponible hasta agosto.
La entidad ha explicado que la evolución comercial y financiera a cierre de agosto eran "en línea con o mejor" de lo presupuestado por el ejercicio: el beneficio neto atribuido hasta el 31 de agosto era de 1.262 millones, un 11% interanual más y una rentabilidad sobre fondos propios tangibles (RoTE) del 15,1%.
El crédito vivo era un 6,4% mayor que un año antes sin tener en cuenta TSB, y los recursos totales de clientes eran un 7,3% más que un año atrás. Además, el banco ha indicado que publicará sus resultados del tercer trimestre más tarde de lo que es habitual: el 13 de noviembre.
SEGUNDO DIVIDENDO A CUENTA
La entidad ha explicado que esta retribución al accionista se llevará a cabo a través tanto del pago de dividendos en efectivo como de la recompra de acciones y que la composición definitiva se comunicará a cierre del ejercicio.
Así, el consejo de administración ha aprobado la distribución de un segundo dividendo a cuenta de los resultados del ejercicio en curso, por un importe de 7 céntimos de euro brutos en efectivo, pagadero el próximo 29 de diciembre.
Este dividendo se suma al primero, del mismo importe, que se pagó el pasado 29 de agosto, y el banco ha recordado que solo lo cobrarán los accionistas titulares de las acciones el día hábil bursátil inmediatamente anterior a la fecha de pago.