El centro donostiarra de investigación Cidetec Energy Storage ha logrado desarrollar con éxito una serie de prototipos de baterías de estado sólido "más seguras y sostenibles" para el sector de la automoción. Según informa Cidetec en una nota, los prototipos, elaborados con materiales no inflamables y sin disolventes de compuestos orgánicos volátiles, mejoran la seguridad y reducen el impacto ambiental de su fabricación, uso y reciclaje.

Referente europeo

Tras alcanzar los objetivos técnicos previstos, Cidetec explica que con este proyecto ha logrado posicionarse "como un referente europeo en esta tecnología clave para la transición ecológica y la movilidad eléctrica". "Uno de los grandes logros del proyecto ha sido demostrar que podemos fabricar celdas más seguras y sostenibles sin renunciar al rendimiento energético", ha explicado el investigador de Cidetec Andriy Kvasha.

Equipamiento de Cidetec en Donostia. Iker Azurmendi

"El uso de electrolitos gelificados no sólo mejora la seguridad sino que permite evitar el uso de disolventes volátiles durante la producción, lo que también reduce el impacto ambiental del proceso", ha subrayado el experto. Esta investigación se enmarca en el proyecto primario 'PP10', dentro de la iniciativa 'Future: Fast Forward', una agrupación de más de 50 empresas liderada por SEAT y el Grupo Volkswagen, cuyo propósito es transformar España en un 'hub' europeo de movilidad eléctrica.

Respaldo del Perte VEC

La iniciativa está respaldada por el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (PERTE VEC), impulsado por el Gobierno de España.