Síguenos en redes sociales:

NX Technologies de Donostia duplicará este año sus ventas con un producto único en el Estado

El inversor o cerebro de los motores eléctricos de la firma de Donostia convence a países como EEUU, Francia y Alemania

NX Technologies de Donostia duplicará este año sus ventas con un producto único en el EstadoIker Azurmendi

NX Technologies, creada hace cinco años en Donostia, ha encontrado un nicho de mercado poco explorado y un producto con un alto grado de complejidad tecnológica que le permite un crecimiento exponencial con la apuesta por el talento local como enseña. Si el pasado año cerró con una facturación de 1,5 millones tras incrementar un 70% la registrada en 2023, para el presente ejercicio repite perspectivas y contempla unas ventas de tres millones de euros. Además, dispone de una cartera de pedidos y unas oportunidades que permiten a esta tecnológica guipuzcoana ser ambiciosa y fijar en 10 millones de euros la facturación estimada para 2027.

“Nuestros componentes son críticos para que un vehículo conduzca más lejos de forma segura”

Mikel Peral . Director general de NX Technologies

Mikel Peral es director general de la empresa y su cofundador junto con Jon Duroudier, Xavier Descarrega y Mikel Martínez. Explica que su diferenciación procede de ofrecer un producto muy complejo, de pequeño tamaño y con unas estrictas medidas de seguridad. Su propuesta es el inversor, una suerte de “cerebro” que conecta las baterías con el motor eléctrico de los vehículos, y pieza indispensable para que puedan funcionar.

Pequeño y más eficiente

Este componente existe en el mercado y son muchos los países que lo ofertan, pero NX Technologies aporta como valor añadido que sus inversores tienen un tamaño pequeño, “una o dos veces más pequeños que los de la competencia” precisa Peral, y más eficiente al conseguir que las baterías tengan una mayor duración, sin olvidar la seguridad, un aspecto de gran importancia en el sector de la automoción. 

“Nuestros componentes consiguen que los vehículos conduzcan más lejos de forma segura y que sea más fácil fabricarlos” porque, al tener un tamaño más pequeño, se adaptan a más motores y pesan menos, detalla. En la mente surge la imagen de un coche eléctrico, pero NX Technologies no trabaja mucho con estos fabricantes, sino con los de yates, barredoras, tractores o motos. “Hay grandes fabricantes de coches que nos han contactado y están probando nuestros componentes, pero no es nuestro foco”, aclara.

“El Estado es un gran ensamblador de coches, pero tiene muy poca tecnología de eléctricos”

Mikel Peral explica que este tipo de clientes requieren trabajar con empresas de mucho mayor tamaño, con plantas distribuidas por todo el mundo en las que trabajan miles de personas y con una fuerte capacidad financiera, lejos de las características de este negocio de Donostia, que tiene una plantilla de 25 personas, “que año tras año crece” matiza Peral, aunque con perfiles muy cualificados.

Proyectos

Sin embargo, existe otros nichos de mercado con diferentes tipos de vehículos que “tienen interés de electrificarse, pero no disponen del acceso a la tecnología de primer nivel de las grandes marcas de automóviles” y que, gracias a NX Technologies según apunta Peral, encuentran ahora una ocasión. No obstante, añade que no se cierran a colaborar con “la gran automoción”.

Entre los proyectos que el director general de la empresa guipuzcoana destaca este año es su acuerdo con Emotors, uno de los principales productores europeos de sistemas de tracción eléctrica con sede en Francia y surgida del grupo automovilístico Stellantis, para iniciar la producción en serie de los vehículos de la firma Beeway. La fabricación de los motores se realizará en la planta francesa de Emotors, en tanto que la producción de los inversores y el ensamblaje final del sistema de tracción se desarrollará en Donostia.

También participa en un proyecto de Land Rover en Holanda que contempla la transformación de antiguas versiones de este reconocido automóvil para electrificarlo y, en el ámbito de las motos, trabaja para la referente KTM y la india Ultraviolet, indica Peral.

Un inversor de NX Technologies.

Un 90% de exportación

El hecho de que todos estos destacados proyectos se ubiquen en el extranjero responde a que el 90% de la producción de NX Techonologies se destina a la exportación. En este sentido, su director general señala que “España es un país que ensambla muchos vehículos, pero tiene muy poca tecnología de vehículo eléctrico y las decisiones no se toman aquí”. Por este motivo, esta empresa se dirige a otros mercados como Francia, Holanda, Alemania, India, Estados Unidos y el Reino Unido donde, además, han inaugurado recientemente una oficina comercial.

Un caso aparte es China, que lejos de ser una competencia para NX Technologies, puede procurarle indirectamente ventajas en el mercado europeo. Peral explica que el país asiático cuenta con aspectos clave para ocupar una posición hegemónica en el coche eléctrico y uno de ellos es su economía de escala que le permite fabricar en masa y, por lo tanto, más barato.

“Este año duplicaremos nuestra facturación y prevemos llegar a los 10 millones de euros en 2027”

Añade las baterías, que constituye el 30% de un coche eléctrico y China dispone del 90% de la cadena de valor de esta pieza. Además, “tiene unos volúmenes de producción tan altos que nadie puede competir con ellos”, a lo que añade un gobierno que “no fija los mismos criterios de competitividad que el resto del mundo”.

Cercanía

Sin embargo, estas ventajas se desvanecen en el caso de los inversores, el producto de NX Technologies, porque su compleja tecnología requiere “mucho soporte, ayudar al cliente y estar muy cerca de él”, lo que en el caso de China es difícil pero no en el de NX Technologies en el mercado europeo. “Vemos que hay una barrera cultura y tecnológica que nos puede permitir competir en Europa”, afirma Peral.

Las buenas perspectivas que ofrece un producto tan específico y mejorado por los profesionales de la empresa de Donostia representan un “gancho” para el talento. Los responsables de NX Technologies se han propuesto potenciar este talento local, lo que contempla repatriar el vasco. Su director general señala que es el caso de los cuatro fundadores, que trabajaban con anterioridad en importantes empresas extranjeras porque en Euskadi no existían posibilidades, situación que NX Technologies quiere ahora cambiar.