Los vehículos electrificados se ganan la confianza de los guipuzcoanos
Híbridos enchufables y eléctricos puros son los modelos que más crecen junto con los que usan gas
La alternativa eléctrica en los coches no ha sido la opción más demandada por los guipuzcoanos desde que salieron al mercado por diversas razones, entre las que se encuentran su precio y la escasez de puntos de recarga. Pero el progresivo cambio de esta situación, con la instalación de más electrolineras y más rápidas y la entrada en el mercado de los modelos chinos, más económicos, han propiciado un cambio de opinión, fomentado también por el Plan Moves III. Como resultado, las matriculaciones de híbridos enchufables en Gipuzkoa han acumulado un crecimiento del 104,9% y las de eléctricos puros un 72,7%.
Los datos proporcionados por Faconauto, Anfac y Ganvam, las patronales del sector, reflejan una evolución muy positiva de las opciones electrificadas en territorio guipuzcoano, aunque el híbrido tradicional, que emplea combustible tradicional combinado con la energía que produce su funcionamiento, sigue liderando el listado de matriculaciones de los concesionarios de Gipuzkoa. En el primer semestre del año las ventas han registrado un comportamiento muy positivo al matricular 4.261 unidades que elevan un 14,45% la cifra registrada en el mismo periodo del año anterior.
Combustibles tradicionales
Los vehículos impulsados por combustibles tradicionales no deparan sorpresa alguna y anotan descensos que en el caso de los de gasolina se fija en un 35,4% con 850 unidades matriculadas y en el del diésel del 54,4% y 170 vehículos nuevos adquiridos en este primer semestre del año. Los alternativos, por su parte, son los que predominan en el mercado con la principal novedad del crecimiento de eléctricos e híbridos enchufables, que hasta este año han tenido una evolución desigual, incluso con descensos en el primero de los casos.
Sin embargo, el Plan Moves III impulsado por el Gobierno central para incentivar la compra de automóviles electrificados ya muestra sus resultados y en junio las matriculaciones de híbridos enchufables se dispararon un 125% mientras que las de los eléctricos puros lo hicieron en un 127,3%. Este fuerte ascenso se suma a otros más discretos de meses anteriores. En cualquier caso, los híbridos tradicionales anotaron unas ventas de 2.101 unidades hasta junio, las más notables de todos los modelos del mercado. Cabe destacar también el progresivo aumento de las matriculaciones de vehículos impulsados por gas en Gipuzkoa que, con 320 unidades matriculadas, experimentan un alza acumulada del 128,5%.
Los más vendidos
Respecto a los fabricantes que más venden en el territorio no existen grandes variaciones en comparación con el mismo periodo del año anterior y a la cabeza se sitúa Dacia seguido de Toyota, Peugeot, Kia y Mercedes. Sin embargo, los nombres cambian si se atiende a cuál de ellos experimenta un mayor incremento de ventas, en cuyo caso la asiática BYD se coloca en primer lugar y tras ella Land Rover, Aston Martin (que matricula dos unidades) y Subaru. Como anécdota, Tesla matriculó hasta junio en Gipuzkoa 45 unidades, que representa casi un 32% menos que en el primer semestre de 2024.