Síguenos en redes sociales:

Los puertos de Pasaia y Baiona se alían por la sostenibilidad

Colaborarán para fomentar un transporte marítimo ambientalmente responsable

Los puertos de Pasaia y Baiona se alían por la sostenibilidadRedaccion NdG

Los puertos de Pasaia y Baiona han iniciado una colaboración estratégica para fomentar un transporte marítimo más sostenible en Europa. Ambas infraestructuras del Corredor Atlántico trabajan en un acuerdo que refuerce la conectividad transfronteriza y la gestión ambiental responsable de sus actividades.

Características similares

De hecho, las dos dársenas comparten características similares: son infraestructuras industriales, próximas a la frontera, conectadas a la red ferroviaria y situadas en el eje atlántico de la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T), en el corazón de la Eurorregión. El Puerto de Pasaia ha explicado en un comunicado que esta colaboración arrancó con una visita de la Sociedad Portuaria de Bayona que concluyó precisamente con la redacción del documento que será sometido a aprobación de los consejos de ambos puertos.

Responsables de los puertos de Pasaia y Baiona.

El acuerdo propuesto establece una hoja de ruta que apuesta por promover el transporte marítimo y ferroviario como medio sostenible, optimizar la eficiencia logística y compartir experiencias para reducir el impacto medioambiental. El documento también prioriza la innovación, la digitalización, el desarrollo de tecnologías limpias y la promoción de energías marinas renovables a lo largo del litoral atlántico.

Referentes europeos

Esta colaboración aspira a posicionar ambos puertos como referentes europeos en transporte marítimo sostenible, optimizar las cadenas logísticas en el suroeste de Europa, reducir la huella de carbono y ampliar su proyección internacional.