Condenados cuatro exdirectivos de Volkswagen por el escándalo diésel
Un tribunal alemán considera que estaban al tanto de los millones de casos de manipulación de los datos de emisiones de los motores diésel
La Audiencia Provincial de Braunschweig condenó este lunes a cuatro exdirectivos del consorcio automovilístico alemán Grupo Volkswagen a penas de cárcel por estafa en el marco del escándalo por la manipulación de los datos de emisiones de los motores diésel y a otros dos a castigos computables por libertad condicional.
Tras cuatro años de juicio, el Tribunal Regional de Braunschweig ha condenado al ex directivo Heinz-Jakob Neusser a un año y tres meses de cárcel en suspenso por su papel en el escándalo desatado al descubrirse que los vehículos estaban equipados con un software para eludir las normas de emisiones.
Otro directivo, Jens H., debe cumplir 4 años y medio de cárcel por manipular el software de más de 2 millones de vehículos para disimular las emisiones reales. Por su parte, el exdirectivo Hanno J. ha sido condenado a 2 años y 7 meses, y Thorsten D. a 1 año y 10 meses. Los cuatro habían negado las acusaciones.
El tribunal consideró probado que los acusados estaban al tanto de los millones de casos de manipulación de los datos de emisiones de los motores diésel.
Volkswagen recorta sus beneficios un 41% en el primer trimestre lastrado por los costes y aranceles
Mecanismo ilegal
La manipulación se hizo a través de un mecanismo ilegal que hacía que en las pruebas de taller los datos de emisiones fueran mucho menores que las emisiones que realmente producían los coches en la calle. La defensa había pedido 3 absoluciones y una amonestación.
El caso de las manipulaciones es uno de los mayores escándalos de la historia económica de Alemania. Las manipulaciones fueron descubiertas en 2015 por las autoridades de EE. UU. y, en total, el Grupo Volkswagen ha tenido que pagar más de 30.000 millones de euros de indemnizaciones. En abril de 2019, la Fiscalía de Braunschweig presentó la primera acusación que hizo que los cuatros condenados tuvieran que responder ante los tribunales.
Posibilidad de apelación
Inicialmente el expresidente del Grupo Volkswagen, Martin Winterkorn, también debía estar entre los acusados, pero el proceso en su contra tuvo que ser separado por enfermedad. Actualmente el proceso contra Winterkorn está suspendido.
Los condenados este lunes pueden apelar. Hay todavía cuatro procesos penales relacionados con el escándalo diésel con un total de 31 acusados en el banquillo.
Temas
Más en Economía
-
Mercadona prevé comprar este año 180.000 toneladas de patata de origen estatal, más de 2.600 de Álava
-
El negociador comercial de la UE mantiene contactos constantes con EEUU para resolver la crisis arancelaria
-
Pradales anuncia una ley para proteger a la empresa familiar de Euskadi
-
El Gobierno decidirá el futuro de la opa de BBVA a Sabadell en junio y no prevé ningún problema con Bruselas