Síguenos en redes sociales:

La recaudación crece un 7,9% en Gipuzkoa

Las arcas forales han ingresado 1.121,5 millones con una notable contribución del IRPF

La recaudación crece un 7,9% en GipuzkoaAinara Garcia

La Hacienda de Gipuzkoa ha recaudado en el primer trimestre del año un total de 1.121,5 millones de euros, lo que significa incrementar en casi ocho puntos porcentuales la cifra alcanzada en este periodo de 2024. Una gran parte de los 82 millones más ingresados en las arcas forales corresponde a la contribución del IRPF, que grava los ingresos de los guipuzcoanos por trabajo, patrimonio o capital mobiliario.

El departamento foral de Hacienda y Finanzas ha dado a conocer hoy los datos relativos a la recaudación en el territorio hasta marzo, donde se observa un aumento del 8,2% de los ingresos íntegros frente al 10,8% en el que han subido las devoluciones. Según el informe, la buena evolución se atribuye al IRPF tanto en retenciones por trabajo como en rendimentos de capital mobiliario y las ganancias patrimoniales, junto con el IVA.

IRPF

En el caso del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, las retenciones sobre los rendimientos por trabajo han subido un 3,3% respecto al mismo trimestre del año pasado, lo que se traduce en 18 millones más. Las retenciones por rendimiento del capital mobiliario aumentan en 17,4 millones, que se distribuyen entre el IRPF y el Impuesto sobre Sociedades, como también lo hacen las correspondientes a las ganancias patrimoniales, cuyas retenciones crecen en 14,4 millones de euros.

Una persona realiza su declaración de la renta.

El buen comportamiento de estas figuras tributarias arrojan el resultado de un incremento conjunto del IRPF del 3,4%, con una recaudación hasta marzo de 630 millones de euros. En el caso del Impuesto sobre Sociedades, las arcas forales han ingresado casi 54 millones por este tributo, lo que representa un importante ascenso del 80%.

IVA

Por su parte, los ingresos por IVA de gestión propia ha procurado a la Hacienda de Gipuzkoa 338,5 millones de euros, algo más de 24 millones por encima de lo recaudado en el primer trimestre de 2024 con un aumento del 7,7%. El departamento foral de Hacienda y Finanzas finaliza con los impuestos especiales, que crecen un 29,8% impulsados, según informa, “principalmente por el tabaco y la electricidad”.

También destaca que el nivel de ejecución presupuestaria alcanza ya el 17,3%, por encima de lo registrado hasta marzo del pasado ejercicio, cuando el porcentaje se situó en el 16,7%. Si bien los datos de recaudación correspondientes a los primeros meses del año no son concluyentes, sí avanzan una tendencia positiva.