La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, ha visitado hoy en Manhattan la pionera incubadora Cube especializada en biociencias, donde ha explorado con sus responsables futuras colaboraciones y ha constatado el interés con el que siguen las recientes iniciativas que en este ámbito se desarrollan en el territorio, después de que el fondo Columbus Venture Partners anunciara una inversión de 80 millones de euros en la construcción de un edificio en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa para impulsar negocios relacionados con las biociencias.

Proyectos ligados a la estrategia de Gipuzkoa

Mendoza, acompañada por la diputada de Promoción Económica y Proyectos Estratégicos, Ane Insausti, ha iniciado su visita institucional a Estados Unidos en la bioincubadora Cube que emplea a 700 personas y tiene en la actualidad en desarrollo 22 proyectos empresariales, según ha informado la Diputación de Gipuzkoa, que ha destacado aquellos “totalmente ligados” a la estrategia impulsada por la entidad foral junto con empresas del sector para el desarrollo de terapias avanzadas. Un caso de éxito de esta política se encuentra en la consolidación de Viralgen en Donostia, cuyo exitoso recorrido captó el interés de la alemana Bayer, que adquirió la firma por 4.000 millones de dólares.

Eider Mendoza y Ane Insausti en la bioincubadora Cure de Nueva York. N.G.

La apuesta por las biociencias de la Diputación de Gipuzkoa, además, tiene eco en Nueva York, dado que según la diputada general “ha resultado muy ilusionante comprobar que desde Manhattan se mira con gran atención lo que está ocurriendo en Gipuzkoa” lo que, en su opinión, sitúa al territorio como “un punto de atracción para proyectos y talento vinculado a las biociencias”. Este progresivo posicionamiento, que Mendoza también extiende al ámbito de las tecnologías cuánticas, exige “establecer conexiones con líderes del sector”. De ahí, según dijo, la importancia de la visita cursada ayer con el doble objetivo de estrechar relaciones con Cure Biotech y de que su actividad “sirva de faro” a las iniciativas que se proyecten en Gipuzkoa.

Misión institucional vasca

La visita de la diputada general de Gipuzkoa forma parte de la misión institucional que encabeza el lehendakari Imanol Pradales a Estados Unidos para “testar el efecto de la política de Trump en los intereses de Euskadi”. Este programa contempla el viaje del lehendakari a Washington y Nueva York para conocer de primera mano la situación política y el efecto que tendrán las nuevas medidas de la Administración Trump en las empresas vascas. Entre otros encuentros, Pradales se ha entrevistado con el congresista del Partido Demócrata John Garamendi y otro con el senador del Partido Republicano James E. Risch y proseguirá con otros actos como la reunión con la Fundación Solomon R. Guggenheim.