La tecnología avanza de forma imparable y la innovación inunda todos los rincones de nuestra vida y de nuestro trabajo. A nivel empresarial, la digitalización ha supuesto un acelerador de crecimiento. El sector de las asesorías y despachos profesionales, naturalmente, está inmerso en este proceso, especialmente con la próxima implementación de la factura electrónica obligatoria, que está impulsando la digitalización de aquellos que aún no se han adaptado. A nivel regional, la fiscalidad navarra, con sus particularidades, siempre ha sido un tema de especial atención entre los asesores que han tenido que adaptarse, al igual que los programas de software fiscal, para cumplir con los requisitos forales.

Por ese motivo, recientemente, surgieron algunas inquietudes entre los asesores navarros sobre el futuro del software Cegid GSE, específico para la fiscalidad foral. Para tranquilizar a sus usuarios, Cegid ha aclarado su posición y ha enfatizado su dedicación a seguir ofreciendo soporte y mejoras continuas a su clientela.

Garantía de operatividad y continuidad

Cegid asegura que su solución Cegid GSE continuará operativa sin cambios. Esto significa que todos los usuarios pueden seguir utilizando sus herramientas actuales, especialmente para las declaraciones de Renta y Sociedades del ejercicio 2024, que se van a presentar en este 2025. La empresa se compromete a mantener el envío automático de datos a la Hacienda Foral, garantizando una transición fluida y sin contratiempo alguno.

“Navarra ocupa un lugar prioritario en nuestra estrategia. Y no solo por contar con oficinas en Pamplona. Para nosotros Navarra es prioritaria por su papel histórico en el éxito de Cegid dentro el sector de las asesorías. Nuestro compromiso con los despachos profesionales de la región pasa por ofrecer un servicio cada vez más innovador y mejorado, garantizando que no se van a descontinuar nuestros productos”, afirma Fermín Lozano, director de la Unidad de Negocio para autónomos, pymes y asesorías de Cegid en España.

La compañía ha garantizado que el resto de sus soluciones para despachos y pymes estarán completamente adaptadas a la legislación navarra, incluyendo las normativas de Ticket BAI y Verifactu; lo cual proporciona a las empresas la tranquilidad de saber que, independientemente del producto Cegid que utilicen, van a poder seguir cumpliendo con la normativa foral de la comunidad.

Cegid cuenta con oficinas en Pamplona, Santander, Madrid, Barcelona, Girona y Almería. Cedida

Estrategia centrada en la innovación continua

La visión de Cegid coloca la evolución tecnológica en el centro de su estrategia para potenciar la eficiencia y productividad empresarial. Conscientes del papel que desempeñan sus herramientas en la operativa diaria de despachos y pymes, Cegid se compromete a comunicar con antelación cualquier actualización o modificación en la solución Cegid GSE. Así, garantiza que todos sus clientes estén preparados para aprovechar plenamente las mejoras, sin contratiempos.

“La estrategia de Cegid está enfocada en la innovación continua, invirtiendo en tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial donde tenemos un ambicioso plan con funcionalidades basadas en IA para los asesores que se presentarán en los próximos meses. Todos nuestros esfuerzos van en la misma dirección: reducir la carga administrativa de los despachos profesionales para que puedan ofrecer servicios de alto valor añadido a sus clientes, mejorando así la competitividad en el mercado.” señala Fermín Lozano.

En definitiva, Cegid aspira a seguir siendo un socio confiable para las empresas de Navarra, comprometido con la continuidad, la adaptación normativa y la innovación. Con un firme compromiso de seguir ofreciendo soluciones de alta calidad, la empresa tiene el objetivo de acompañar a sus clientes hacia un futuro prometedor.