La portavoz de la Diputación de Gipuzkoa, Irune Berasaluze, ha anunciado este martes que mañana comenzará una ronda de contactos con los grupos junteros para tratar sobre la reforma fiscal y ha remarcado que el Gobierno foral está abierto a negociar "con todos" y "no tiene un acuerdo con nadie".
Sin novedades
Berasaluze ha señalado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno que "no hay novedades" en relación a la reforma fiscal "más allá de lo explicado" por las diputadas de Hacienda de los tres territorios.
Preguntada por un posible acuerdo con el PP, la portavoz foral ha señalado que, al igual que en la tramitación de los presupuestos generales de Gipuzkoa, están "abiertos a negociar con todos los grupos" y no tienen "ningún acuerdo con nadie salvo el que existe entre los grupos que sostienen al Gobierno foral".
Equilibro de fuerzas
La situación política para aprobar la revisión fiscal es muy diferente en Bizkaia, donde el PNV y el PSE tienen mayoría por lo que se da por hecho, y en Gipuzkoa y Álava donde el equipo de gobierno no tiene esta mayoría y debe contar con el apoyo de alguno de los partidos de la oposición. En el caso de Gipuzkoa, el grupo político que se ha mostrado más beligerante ha sido Elkarrekin Podemos, aunque también EH Bildu pone sus reticencias, al considerar que el texto acordado entre el PNV y el PSE a nivel de la CAV no incorpora las conclusiones contempladas en un informe redactado por las Juntas Generales de Gipuzkoa tras la finalización de la ponencia sobre la reforma fiscal específica de este territorio.
El PP considera que deben incorporarse una serie de medidas para que el texto final obtenga su acuerdo, y en este sentido ha anunciado que ya trabaja en enmiendas que presentará para facilitar su aprobación en Gipuzkoa defendiendo que una armonización no es una uniformización y que cabe la posibilidad de añadir cuestiones específicas de cada territorio. La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, ya ha expresado su confianza en que el texto recabará más apoyos que los del PNV y el PSE y será aprobado.