Empleados de Astilleros Balenciaga: "Siguen jugando con nuestro futuro"
Emplazan a las instituciones a crear una mesa conjunta para evitar el cierre
Trabajadores de Astilleros Balenciaga han emplazado a los gobiernos central y vasco, a la Diputación de Gipuzkoa y al Ayuntamiento de Zumaia a que constituyan una mesa de trabajo conjunta en la que se den pasos para la continuidad de la empresa y evitar su cierre porque hasta la fecha el comité no ve una actitud de colaboración entre las administraciones.
El astillero ha solicitado la entrada en concurso de acreedores tras la negativa de la Compañía Española de Financiación del Desarrollo, Cofides, al plan de reestructuración con el que pretendía evitarlo y proseguir con la actividad en sus instalaciones de Zumaia.
Un grupo de trabajadores ha llevado este miércoles su protesta ante la sede central del Gobierno Vasco y la Delegación del Gobierno en Euskadi, en Vitoria, donde han protagonizado sendas concentraciones antes de entregar una carta en la que demandan la creación de esa mesa de trabajo.
Sin cobrar
Tras una pancarta en la que se leía Balenciaga Ez Itzi, Solución Ya frente al Gobierno Vasco, los concentrados han coreado gritos en contra del cierre de los astilleros, han insistido en que se puede empezar a trabajar desde mañana porque hay carga de trabajo contratada y han exigido que se encuentre un inversor industrial.
El PNV no se explica que una discrepancia de plazos pueda cerrar Astilleros Balenciaga
El presidente del comité de empresa, David Tejera, delegado de CCOO, ha recordado a EFE que llevan sin cobrar cinco nóminas, "algunos más", y ha anunciado que seguirán con las movilizaciones. También proseguirán con las reuniones con los partidos políticos vascos para buscar sus apoyos.
Hasta el momento se han reunido con el PNV y Podemos y este miércoles tienen previsto un encuentro con Sumar, ha explicado Tejera.
Sin hechos concretos
En la carta el comité señala que tras los contactos que han mantenido hasta hora con las instituciones implicadas han recibido "buenas palabras pero ningún hecho concreto" que haga pensar que la continuidad de los astilleros está más cerca que ayer.
Recuerdan que en julio se contrataron los barcos que solo requieren de financiación para empezar su construcción y que hay un plan de viabilidad aprobado por el juzgado de lo mercantil.
"Creemos que siguen jugando con nuestro futuro. No vemos una actitud de colaboración entre las administraciones implicadas. Lo que vemos es un juego de intereses particulares donde lo importante es trasladar a la otra parte la responsabilidad de lo que está pasando", recoge la misiva.
En la mesa de trabajo propuesta, de la que además de las instituciones también formarían parte el comité y la dirección de Astilleros Balenciaga, los trabajadores piden que se componga con personas con experiencia y conocimientos técnicos.
Construir los barcos pendientes
El fin que se busca es que se ponga en marcha el astillero para construir los barcos contratados y ofrecer un interlocutor único a cualquier posible socio industrial, además de "gestionar mejor el concurso de acreedores junto al juzgado de lo mercantil incluyendo el plan de viabilidad que se diseñe dentro del mismo".
Trabajadores de Astilleros Balenciaga se manifiestan en Zumaia con su futuro "en el aire"
"Si no acceden a la formación de esta mesa de trabajo serán los responsables del cierre de la empresa", ha advertido el comité, que concretamente ha pedido al Departamento vasco de Industria una respuesta por escrito a esta petición para constituir una mesa de trabajo nombrando a su representante antes del 11 de diciembre.
Temas
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Andueza advierte de la pretensión de "Trump, Ayuso y Feijóo" de "destruir derechos conquistados"