El comité de empresa de Astilleros Balenciaga prevé reunirse esta semana con responsables de la Diputación foral de Gipuzkoa y los Gobiernos vasco y central y han anunciado más movilizaciones contra el cierre de la empresa que irá a concurso de acreedores. En rueda de prensa ante la compañía con sede en Zumaia, los representantes del comité de empresa Imanol Beloki de LAB, David Tejera de CCOO y Daniel Sánchez de UGT, junto al también delegado de CCOO Javier Blanco, acompañados de algunos de los 71 trabajadores de la empresa han comparecido para anunciar movilizaciones ante el cierre de la misma, como una manifestación el viernes en la citada localidad guipuzcoana.
Viabilidad de la empresa
Esta movilización partirá a las seis de la tarde desde el Astillero hasta la plaza Euskebio Gurrutxaga "en defensa" de sus puestos de trabajo, porque "la empresa es viable y hay opciones de mantenerla". "No se puede dejar sin futuro a tantas personas sin que a nuestros políticos les importe", ha señalado Tejera. Además, esta semana prevén reunirse con la Diputación foral de Gipuzkoa, el Gobierno Vasco y el viernes con la Delegación del Gobierno central en Euskadi en Vitoria, donde llevarán a cabo una concentración. En la capital alavesa volverán a manifestarse el 4 de diciembre. Este pasado lunes mantuvieron un encuentro con el Ayuntamiento zumaitarra que les trasladó su "apoyo".
Beloki y Tejera han criticado que el Ministerio de Economía ha jugado "a la ruleta rusa" con su "futuro". "Hasta ahora hemos estado callados, confiando en que las negociaciones con las instituciones y el acuerdo con la mayoría de acreedores iban a salvar la empresa", han reconocido. Tras denunciar que llevan "varios meses sufriendo esta situación" con "un mínimo de cinco mensualidades" sin abonar por la empresa, los miembros del comité de empresa, en el que LAB, CCOO y UGT tienen cada uno un representante, han lamentado que "quienes gestionan esta situación dan por cerrada la empresa" y con ello "el futuro de parte de la comarca de Urola Costa".
Un futuro "a la basura"
También han recordado que hace dos años "Balenciaga daba trabajo a más de 200 personas entre plantilla y contratas, sin contar con la industria auxiliar", y ahora "están tirando a la basura el futuro de todas estas personas". Asimismo, han asegurado que Astilleros Balenciaga "es viable" y dispone de "carga de trabajo contratada para arrancar", ya que "según la dirección hay dos barcos firmados en julio", pero falta "conseguir financiación".
En este sentido, han manifestado su indignación ante el hecho de que "Cofides, empresa semipública dependiente del Ministerio de Economía, se dedica a torpedear el plan de viabilidad alcanzado en el preconcurso de acreedores". "Cofides es hoy el principal responsable del concurso de acreedores y del probable cierre del astillero", han afirmado, para añadir que "no sólo se niegan a un acuerdo, sino que han actuado deliberadamente para hacer imposible el plan de viabilidad con el único objetivo de recuperar el máximo dinero posible de los despojos de Balenciaga".
Críticas a los gobiernos central y vasco
A juicio del comité resulta "lamentable que el Gobierno del Estado esté comprometido con una estrategia de condenar al cierre a una empresa de un sector estratégico". Asimismo, han mostrado su "indignación" ante la postura del Ejecutivo Vasco que dice ofrecer "todo su apoyo a la empresa" cuando "la única realidad es que ha impugnado el plan de viabilidad, poniendo en riesgo el futuro de Balenciaga".
"No sabemos a qué están jugando", han subrayado. Por ello, han exigido "intervención activa" del Gobierno Vasco para "salvar" sus puestos de trabajo. "Nos lo deben, como nuestros representantes que son", han incidido. También han tenido palabras para la dirección de la compañía, a la que han culpabilizado de llevarla a concurso de acreedores por su "desastrosa gestión de los últimos buques".
Apoyo a la dirección
Además, han señalado que "siempre" han apoyado a la dirección durante "estos meses", pese a que sufren "día a día para pagar la hipoteca y el colegio de nuestros hijos" y son "los principales afectados de lo que está pasando". "Sentimos que la dirección no ha contado con nosotros para las negociaciones y se nos ha dejado de lado", han confesado. Por todo esto, han asegurado que la plantilla de Balenciaga va a "luchar por su futuro".