La comunidad estatal de startups, agrupada en la Asociación Española de Startups, ha reconocido a la donostiarra María Luke por su capacidad de crecer un generar un impacto positivo en la sociedad. La empresa que dirige y de la que es cofundadora, Uelz, proporciona una solución para uno de los problemas más recurrentes de las empresas que tienen ingresos recurrentes como es la facturación.

La asociación, que organiza los Women Startup Award en colaboración con la agencia Yellow, ha informado de que Luke ha recibido el premio en la categoría de fase temprana tras la deliberación del jurado que ha analizado alrededor de 800 propuestas, sobre las que se ha impuesto por el impacto positivo de su iniciativa. La base se encuentra en la dificultad de gestionar pagos recurrentes, aquellos que se producen de manera periódica y que, según afirma Luke, “es una de las tareas de ingeniería más complejas y costosas para las empresas con ingresos recurrentes”.

Experiencia previa

El origen de la solución se encuentra en el confinamiento por la pandemia de coronavirus, cuando la emprendedora y su equipo comenzaron a trabajar en una herramienta que “simplifica significativamente estos procesos, reduciendo esfuerzos y costos, y permitiendo recibir pagos de manera eficiente y flexible”, explica la cofundadora de Uelz, con sede en Valencia y un palmarés que incluye el premio a la mejor startup global en el South Summit de 2023, uno de los principales acontecimientos anuales de emprendimiento e innovación.

María Luke, cofundadora y directora de Uelz. N.G.

Uelz no es el primer negocio que emprende María Luke, deportista que comprobó en primera persona la dificultad de combinar las agendas de los fisioterapeutas con las de los deportistas y fundó Fixme Connect, aunque enfocado a las empresas al ofrecerles una solución que les permitía conectar con estos profesionales de la salud para prestar servicios de recuperación para los empleados. Esta experiencia, además, le reportó conocimientos de internacionalización, al extenderla a Colombia, México y Puerto Rico.

Visibilidad de las mujeres

La Asociación Española de Startups y la agencia Yellow han destacado también la labor de María Luke como “fuerte defensora de la visibilidad de las mujeres en el ecosistema emprendedor”, como lo demuestra, según añaden, que en Uelz ha implantado políticas de contratación que fomentan la creación de referentes femeninos en el sector. Este objetivo es compartido por las organizadoras del certamen, quienes abogan por crear un entorno más inclusivo y diverso en el mundo del emprendimiento innovador.